El 4 de Marzo de 1966 John Lennon dijo que The Beatles eran más famosos que Jesús.

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Emisora
El 4 de Marzo de 1966 John Lennon dijo que The Beatles eran más famosos que Jesús.
Compartir en
Miércoles, Marzo 4, 2015
Fue el 4 de Marzo de 1966 cuando John Lennon, dijo que The Beatles eran en su momento “…más populares que Jesús”.
Tomada de taringa.net

Transcurría el año 1966, en Inglaterra, y la popularidad de The Beatles realmente estaba por las nubes, los medios de comunicación estaban pendientes 24 horas de la actividad de la banda y buscaban relatar de muchas maneras su manera de vivir, con el fin de acercar los ídolos al pueblo. Las estrategias funcionaron casi que a la perfección, porque una de las entrevistas otorgadas para un periódico londinense llamado “London Evening Standard”, significó uno de los escándalos más grandes en la historia del espectáculo.

Fue exactamente el 4 de Marzo de 1966 cuando John Lennon, dijo en dialogo con el ya mencionado diario que The Beatles eran en su momento “…más populares que Jesús” y añadió, “no sé qué se irá primero, si el rock and roll o el Cristianismo. Jesús estaba bien pero sus discípulos eran ordinarios, son ellos los que para mí lo arruinan.” El líder de la banda proveniente de Liverpool se encontraba en el momento leyendo varios textos referentes a la religión, y simplemente mencionó la frase.

Por otra parte, el escándalo en Estados Unidos se desató unos cinco meses después de la publicación de “London Evening Standard” en la que se citaban las declaraciones de Lennon, cuando una revista juvenil se refirió al tema y citó el artículo con las palabras textuales, de la posición religiosa del cantante. Inmediatamente en Estados Unidos, son canceladas todas las giras y ruedas de prensa con The Beatles, y se celebraban reuniones en lugares públicos para quemar los discos y artículos de la banda.

Para solucionar este impase y cumplir con los compromisos adquiridos, la banda concedió varias rudas de prensa en las que Lennon explicaba lo que para él fe un simple malentendido. La gira se desarrolló en su totalidad, a pesar de algunos desmanes protagonizados por grupos cristianos que querían impedir algunos conciertos. Los fanáticos religiosos no lograron la cancelación de ninguna de las fechas de esa gira, pero si se encargaron de que esa fuera la última gira de la banda, ya que esta polémica generó que los cuatro de Liverpool, decidieran evitar al máximo las presentaciones En Vivo y se convirtieron en una banda de estudio.

El hecho ha generado reacciones desde su publicación e incluso varias canciones de John Lennon como solista se refirieron al hecho posteriormente. Una de las referencias más recordadas de las declaraciones de Lennon, y en general de la historia de The Beatles, es su aparición en TV en Los Simpson, cuando Homero forma un grupo musical llamado Los Borbotones, bien, pues uno de los discos de esta ficticia agrupación llevaba por nombre “”Bigger Than Jesus” en clara alusión al tema.

Pero siempre es mejor recordar a los artistas por su legado y no por sus escándalos, por eso aquí está un video para recordar una de las mejores cancioes de The Beatles. Revolution...

 

Un día como hoy en Óyeme UJTL y Killing in the name of…
Twitter: @KillingRadial – Facebook: Killing in the name of…

 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.