El niño tortuga

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Emisora
El niño tortuga
Compartir en
Lunes, Septiembre 16, 2013
El caso jamás visto en el mundo entero, conéctese todos los jueves con @loquehayqueoir solo por Óyeme UJTL.

En el mundo existen enfermedades de todo tipo algunas normales y otras más raras que otras, Didier Montalvo es un niño Colombiano de seis años que al nacer sufrió una enfermedad llamada condición nevus melanocítico congénito, un padecimiento que a simple vista muestra sobre todo su cuerpo, múltiples lunares.

A diferencia de muchos de estos casos este niño tenía uno bastante grave, Didier tenía un lunar que le cubría toda su espalda y parte lateral de su pecho y abdomen, en el momento del crecimiento de este lunar, se generó una especie de caparazón gigantesco que pesaba alrededor de 11 libras, este se asemejaba al caparazón de una tortuga a lo que las personas lo empezaron a llamar ¨el niño tortuga¨.

A sus seis años Didier no había podido asistir al colegio ya que su mamá temía de que sus compañeros se burlaran o que le pusieran sobrenombres, la falta de dinero en su familia no se podía recolectar para la cirugía que necesitaba, y es donde al conocerse el caso, los doctores, médicos cirujanos son voluntarios para la operación de el niño quien ahora tiene una vida normal después de pasar por un proceso largo en donde su temor por tener ese caparazón que podía ser maligno hoy ya no está y tiene una vida común y corriente.

Estos y más datos curiosos en Lo Que Hay Que Oír, conéctese por Óyeme UJTL, todos los jueves de 2 a 4 pm y escuche lo que este programa tiene para usted.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.