El pueblo fantasma de Humberstone en Chile

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Emisora
El pueblo fantasma de Humberstone en Chile
Compartir en
Jueves, Noviembre 6, 2014
Las frías guerras y manipulación de personas eran vigente muchos años atrás, expertos indican que por la tragedia las almas quedan impunes.

Desde mediados del siglo XVIII hasta mediados del XIX, muchos pueblos se crean alrededor de las oficinas salitreras, lugares de extracción del salitre y controlados por unas pocas multinacionales, es decir que el dinero corre a raudales y los pueblos se dotan de todas las comodidades como teatros, piscinas, hospitales, salas de baile, entre otros.

Así mismo, el dinero solo circula en los bolsillos de los dueños de éstas oficinas, que viven en increíbles mansiones y gozan de todo tipo de lujos mientras miles de trabajadores extraen el valioso nitrato en las más sórdidas condiciones, motivo por el cual las enfermedades pulmonares a causa de los gases y los vapores de los procesos de extracción hacen estragos en aquellas personas.

De la misma, como dicen muchas personas, no todo es color rosa, pues a alguien le da por inventar el amoníaco sintético y los abonos naturales comienzan a pasar a un segundo plano, y con ello el trabajo comienza a escasear y los sindicatos de los trabajadores comienzan las revueltas que acaban de forma sangrienta, de hecho más de dos mil personas son asesinadas a tiros por el ejército Chileno que acaba de forma tajante con la sublevación de esta pobre gente, es así como en poco tiempo estos pueblos se convierten en pueblos fantasmas, totalmente abandonados en mitad de un desierto que los devora sin compasión en pocos años.

Así mismo, las entidades fantasmales en Humberstone, no son una novedad, ya que en las antiguas cámaras frigoríficas de la pulpería de la abandonada oficina salitrera, se ha mostrado la presencia de un supuesto espíritu vestido con un delantal blanco que camina por el lugar y a veces atraviesa los, como también se dice que a veces en las cámaras aparece un penetrante olor a carne, cosa bastante curiosa tomando en cuenta que en el lugar no se guardan alimentos desde hace más de 70 años. 

Finalmente, el mito local también alude a un supuesto fantasma que recorre la antigua estación de trenes, y que correspondería al espíritu de una mujer que se suicidó arrojándose a las vías del tren, sin dejar de lado a un personaje que aparece saliendo detrás de la iglesia, donde se dirige a una de las construcciones cercanas para sentarse en una silla inexistente.

Laura Monroy-Frecuencia Cósmica

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.