Las organizaciones BUAV y Soko-Tierschutz, realizaron una investigación encubierta sobre el Instituto Max Planck for Biological Cybernetics en Tübingen, en Alemania. Tras la investigación, se logró comprobar la crueldad y tortura con los primates que son usados para experimentación.
La investigación, evidencia por medio de fotografías y videos, como los científicos tratan a los animales para practicarles cirugías cerebrales, donde les ponen artefactos en el cráneo. Además, de acuerdo a noticiasambientales.com.ar, los investigadores, “les impiden a los monos tomar agua por varios días, les controlaban mediante una vara que estaba unida a un collar que les rodeaba el cuello, y se les mantenía en unos dispositivos de retención (denominados sillas de inmovilización de primates) con la cabeza inmovilizada por una estaca implantada en el cráneo”.
Además, los primates eran obligados a hacer ejercicios rutinarios por varias horas para que meses más tarde fueran sacrificados.
Con esta investigación, se ha dado lugar a múltiples críticas, ya que salió por diferentes medios masivos de Alemania. Por si parte, La organización BUAV, una de las que lideró la investigación encubierta, empezó una campaña a nivel mundial con el objetivo de presionar al gobierno alemán a no permitir más este tipo de violencias contra los animales por medio de la experimentación en laboratorios.
Cabe recordar que el centro de investigación usa dineros públicos para realizar sus estudios, y con ello, la experimentación en los primates.
Quieres conocer más noticias sobre los derechos de los animales? No olvides visitar nuestro fan page como Dejando Huella Óyeme, y en twitter como @DejandoHuellaUJTL
Escúchanos todos los martes de 10 a 11 am por Óyeme UJTL.