Conmemorando el día mundial de la donación de órganos, el ministerio reveló cifras que demuestran el aumento de personas que siguen en una lista esperando donantes de órganos y/o tejidos, más de 3 mil pacientes, que a la fecha ruegan para ser trasplantados y así tener una esperanza de vida.
Por su parte, el ministro de Salud, Alejandro Gaviria reveló que las donaciones en el primer semestre del presente año, se tuvieron buenos resultados en personas que dijeron si a la donación de órganos, un aumento que subió al 14% a lo que se tenía en los años anteriores, y que con la ayuda de estas 198 personas, se salvaron la vida de 622 pacientes.
Adicional a eso, hablo del panorama que se vive a nivel Colombia en cuanto a donaciones e indicó que en algunas zonas del país la falta de cultura en algunas personas es evidente, específicamente explico que en lo que se lleva del 2015 solo donaron 198 personas en total: el 45% en Medellín, el 40% En Bogotá, 10% en Cali, 5% en Bucaramanga, y 1% en Barranquilla.
También hablo de la familia de personas fallecidas que en algún momento dijeron si a la donación de órganos porque no lo permiten y son un obstáculo a la hora de la donación, en muchos casos, revelan que su familiar no estaría de acuerdo con donar sus órganos.
Finalmente hizo un llamado con el mensaje “déjalo conversado” con el fin de generar conciencia a nivel mundial, y específicamente en Colombia frente a la donación de órganos, una decisión que solo toma usted, y es un tema que se debe hablar desde ya con la familia, para que esta sea una decisión consensuada.
El DesMorning.