En Colombia, los jóvenes inician su actividad sexual a los 14 años.

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Emisora
En Colombia, los jóvenes inician su actividad sexual a los 14 años.
Compartir en
Jueves, Julio 31, 2014
Jóvenes entre 13 y 18 años que inician su vida sexual a temprana edad, los hombres perdiendo su virginidad a los 13 años y las mujeres a los 15.

Una investigación realizada a cerca de 10 mil adolescentes que aún se encuentran en colegios de las diferentes ciudades de Colombia, revelo algunas particularidades de vida de jóvenes que entre los 13 y 18 años inician su vida sexual a temprana edad, los hombres perdiendo su virginidad a los 13 años y las mujeres a los 15.

Según el estudio realizado, el documento indica que el 18% de hombres y el 31% de las mujeres consideran que las relaciones homosexuales deben ser vistas como algo normal, mientras que sobre el aborto solo el 17% de los adolescentes están a favor de esta decisión.

Entre otros rasgos del informe se evidencia cuál es la relación que tienen los adolescentes con las redes sociales, qué conocimiento y control tienen sus padres de las actividades que ellos realizan, en qué se gastan el dinero que sus padres les proporcionan, qué tipo de drogas consumen y con quién prefieren hablar de sexo.

En Colombia, a los jóvenes en los colegios de la ciudad poco es hablan sobre cómo decir no ante una propuesta de tener relaciones sexuales, o como identificar si su actual pareja es la persona indicada, ante esto, la investigación reveló que entre los temas más tratados por los educadores en los colegios se encuentran el funcionamiento del sistema reproductor femenino y masculino (entre 46 y 54%), cómo evitar el de enfermedades de transmisión sexual (entre 43 y 54%), el aborto y sus consecuencias (entre 41 y 51%).

A pesar del control parental, en general los adolescentes le dan más importancia a la opinión de los amigos que a la de sus papás, sobre todo en temas relacionados con el colegio, el consumo de drogas y la hora de volver a casa, es por eso que educar a los jóvenes sobre sexualidad más que transmitir conocimientos es brindar las herramientas necesarias y valorativas que le permitan a ellos tomar decisiones en su vida sexual que corresponde con lo que quieren para su vida y con lo que esperan de su realidad.

Danna Gómez/ Sintonía Social.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.