Se trata de la primera ley que protege a los animales, gracias a esta se aumenta las multas 30 dólares a 600 dólares, además se crean condenas de prisión de un mes hasta un año de prisión, para las personas que cometan actos de maltrato animal.
Un punto importante de esta ley es que “los diputados han accedido a incluir como anexo del texto principal, que tiene que ser ratificado por el rey Bhumibol Adulyadej, observaciones sobre el consumo y venta de carne y piel de perro o gato, y sobre 20 casos concretos que definen la crueldad animal, para ser consideradas por las autoridades”, informó Caracol Radio.
La organización Thai Animal Guardians Association de la mano de otras entidades protectoras de animales, generaron una campaña a través de la cual se logró recolectar 115.000 firmas para promover definiciones concretas sobre crueldad animal en la Ley.
Nancy Gibson, directora de la ONG Love Wild Life, afirma que "la lucha todavía no ha terminado, necesitamos comprobar si la ley es realmente efectiva a la hora de procesar a maltratadores de animales", advirtió Gibson.
Roger Lohanan, director de la organización Thai Animal Guardians Association señaló que “hace 20 años se había pedido crear una ley contra el comercio de piel de perro”. Cabe recordar que Tailandia es uno de los países proveedores de carne de perro Además muchos animales salvajes como elefantes y tigres son maltratados con fines turísticos.
Quieres conocer más noticias sobre los derechos de los animales? No olvides visitar nuestro fan page como Dejando Huella Óyeme, y en twitter como @DejandoHuellaUJTL
Escúchanos todos los martes de 10 a 11 am por Óyeme UJTL.