Andrés Santiago Lozano @radcinema Facebook.com/radcinema
La violencia puede surgir en contextos sociales, donde la falta de tolerancia, la desigualdad y los radicalismos prosperan. Si se suma a esto la falta de oportunidades, las crisis económicas y políticas del mundo, es de esperar que las calles, vecindarios y barrios de cualquier ciudad del mundo, se conviertan en caldo de cultivo para la aparición de agrupaciones que se manifiestan violentamente.
Los neonazis, los skinheads, los hooligans, surgen entre otros como grupos, de jóvenes en su mayoría, quienes encuentran en estas asociaciones los espacios adecuados para construir su posición ideológica, filosófica y comportamental frente al mundo que lo rodea. La defensa de una serie de creencias que se establecen como postulados identitarios de cada una de las agrupaciones, provoca fuertes confrontaciones, algunas muy violentas, en caso de presentarse una desavenencia con cualquiera que se atreva a ponerlas en cuestión.
Hoy en Radiocinema, abordamos algunas producciones que reflejan fenómenos sociales, desde diferentes perspectivas y miradas, de acuerdo con la intencionalidad de los realizadores –histórica, pedagógica, recreativa entre otras- la puesta en escena, la acogida del público e influencia en nuestra forma de reconocer, validar o repudiar sus actitudes y comportamientos como miembros de comunidades humanas.
Diario de un skinhead (2005) Director: Jacobo Rispa Protagonistas: Tristán Ulloa
Es una película basada en la novela y documental del periodista Antonio Salas con el mismo nombre y narra como él se infiltró en el grupo de Skinheads neonazis tras el asesinato de su compañero, de procedencia latina, por parte de estos. Antonio irá reuniendo la confianza de los lideres y verá si es capaz o no de llegar hasta el corazón del grupo.
This Is England (2006) Director: Shane Meadows Protagonistas: Thomas Turgoose y Stephen Graham
Un drama centrado en un grupo de jóvenes skinheads de principios de los ochenta. Refleja como el movimiento skinhead original fue adoptado por organizaciones asociadas al nacionalismo blanco, lo que provocó la división de la escena skinhead.
Green Street Hooligans (2005) Direcctor: Lexi Alexander Protagonistas: Elijah Wood, Charlie Hunnam, Claire Forlani. Leo Gregory.
Una película de drama que trata el tema del hooliganismo y las barras bravas del fútbol inglés, la historia se centra en Matt Buckner, un estudiante de periodismo, estadounidense que llega a Inglaterra tras ser expulsado de Harvard, y, ya en Londres, entra en éste mundo de los hooligans que apoyan, en este caso, al West Ham United equipo que tiene una marcada rivalidad con Millwall.
American History X (1998) Director: Tony Kaye Protagonistas: Edward Norton, Edward Furlong
Derek Vinyard, un ex líder Neonazi, sale de prisión luego de haber asesinado a un hombre afrodescendiente que trataba de robar cerca a su casa. Con ánimos de cambiar los errores de su pasado retorna a su hogar, donde encuentra que su hermano Daniel, esta muy involucrado con sus antiguos compañeros ideolgicos. Daniel por su parte deberá decidir cuál es el mejor camino para llevar su vida, y lo descubrirá mientras realiza un trabajo para la escuela, basado en la experiencia de su hermano.