Las partituras originales que dieron origen a la famosa melodía del “Feliz Cumpleaños” fueron encontradas por un bibliotecario de la Universidad de Louisville, Kentucky, Estados Unidos. El descubridor es James Procell quien encontró la composición en los archivos de la institución educativa. No obstante, su primera página desapareció por completo.
El funcionario se encontraba archivando documentos musicales de la década de los cincuentas e inusualmente halló una carpeta que contenía numerosas composiciones con más de un siglo de antigüedad, entre ellas, la canción en cuestión. Esta fue escrita a puño y letra por la estadounidense Mildred Hill y fue compuesta en colaboración con su hermana Patti Hill a fines del siglo XIX para ser interpretada en un jardín de niños de la época.
A pesar que el documento original se titula “buenos días a todos”, terminó finalmente por adaptarse a la melodía que conocemos en la actualidad. Su hallazgo no significaría un considerable impacto para la compañía discográfica Warner Music, poseedora de sus derechos de autor y que anualmente recauda 2 millones de dólares por este concepto.
Su interpretación a nivel informal es completamente libre, sin embargo, su uso en juguetes, discos o películas requiere del pago de la respectiva tasa. En territorio norteamericano se lleva a cabo un proceso judicial que intenta rechazar el cobro por la misma.
En 2016 se cumplirá un siglo de la muerte de su compositora Mildred Hill quien nunca supo que aquella canción realizada para los niños de su jardín, sería de una de las más cantadas del mundo por encima de sencillos de los Beatles, Elvis Presley o inclusive el mismo Ave María.