Esmalte de uñas para detectar violación

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Emisora
Esmalte de uñas para detectar violación
Compartir en
Miércoles, Agosto 27, 2014
Estudiantes Universidad Estatal de Carolina del Norte crearon un esmalte para uñas que cambia de color con drogas para violación.

Undercover Colors, es el nombre que cuatro estudiantes hombres de la Universidad Estatal de Carolina del Norte le dieron a su producto, un esmalte capaz de cambiar de tono cuando es tocado por algún tipo de droga para violación.

Ankesh Madan, Stephen Gray, Tyler Confrey-Maloney y Tasso Von Windheim, están intentando poner fin a las violaciones en las citas, recurriendo a las manos de sus amigos, novias y defensoras de mujeres. Además de poner fin a este delito, estos personajes buscan proteger a sus seres queridos y a aquellas mujeres que no tienen a nadie presente que pueda protegerlas.

Este revolucionario invento, ha llamado la atención de cientos de organizaciones de moda, lo cual posiciona a sus creadores y a este esmalte como la primera empresa de moda que trabaja para prevenir el asalto sexual, ya que el barniz detecta el Rohypnol, el Xanax y el GHB (éxtasis líquido).

Undercover Colors en su perfil de Facebook afirma que, “A través de este esmalte de uñas y tecnologías similares, esperamos causar miedo a potenciales violadores para que así, no se atrevan a alterar la bebida de ninguna mujer, ya que ahora corren el riesgo de ser capturados en el intento. De hecho, queremos traspasar el miedo de las víctimas a estos violadores”.

Estas son las iniciativas que en @Mujeres_UJTL sacamos a relucir, porque simplemente no hay excusa para aportar un granito a la lucha contra la violencia a las mujeres, desde cualquier área del conocimiento TÚ también puedes ayudar a otras y otros.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.