Estos son los trabajos más peligrosos del mundo

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Emisora
Estos son los trabajos más peligrosos del mundo
Compartir en
Martes, Noviembre 8, 2016
La Organización Internacional del trabajo califico estas profesiones como las mas peligrosas.

La Organización Internacional del trabajo califico estas profesiones como las mas peligrosas:

Agricultores

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), "El sector agrícola emplea a alrededor de 1.300 millones de trabajadores en todo el mundo, lo que representa la mitad de la fuerza de trabajo mundial. En términos de fallecimientos, lesiones y problemas de salud relacionados con el trabajo, es uno de los tres sectores de actividad más peligrosos (junto con la construcción y la minería)".

Alrededor de 170.000 trabajadores agrícolas mueren cada año en su puesto de trabajo.

Empleados de la construcción

Según la OIT, "Al menos 108.000 trabajadores mueren en el lugar de trabajo cada año, una cifra que representa alrededor del 30 por ciento de todas las lesiones mortales en el trabajo". 

Datos de diversos países industrializados muestran que los trabajadores de la construcción tienen una probabilidad entre 3 y 4 veces mayor de morir a causa de accidentes en el trabajo que otros trabajadores. 

Minería

Según la Organización Internacional del Trabajo, "La minería representa alrededor del uno por ciento de la fuerza de trabajo mundial, unos 30 millones de personas, de los cuales unos 10 millones trabajan en la producción de carbón".

Se estima que otros seis millones de personas trabajan en la minería de pequeña escala.

Desguace de buques*

La OIT explica que este empleo es uno de los más peligrosos que existen, y donde menos se mira por el trabajador, ya que tiene tasas inaceptablemente elevadas de muertes, lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo. 

*El desguace de buques es el proceso de desarmar la estructura obsoleta de una navío a fines de desguace o desecho.

La economía informal

Otro de los sectores con más índice de mortalidad son los relacionados con la economía informal, es decir, aquellos empleos cuya actividad económica permanece oculta para eludir al fisco o determinados controles administrativos (venta ambulante, amas de casa...).

Según la OIT, "la alta exposición a los riesgos, combinada con una baja cobertura de la protección social, sitúan a la mayoría de los trabajadores de la economía informal en una posición muy vulnerable."

 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.