#Estrenos. “El llanto del Diablo” cine de terror musicalizado por Slash.

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Emisora
#Estrenos. “El llanto del Diablo” cine de terror musicalizado por Slash.
Compartir en
Miércoles, Noviembre 5, 2014

Andrés Santiago Lozano   @radcinema  Facebook.com/radcinema  Fuente: Cinecolor films Colombia.

 

Mañana llegará a las salas colombianas “El llanto del diablo” (Nothing left to fear), una cinta dirigida por Anthony Leonardi III y escrita por Jonathan W.C. Wills; y musicalización del reconocido ex guitarrista de los Guns and Roses y Velvet Revolver “Slash” (Samuel Hudson) en una nueva faceta de su carrera profesional.

 

 

La cinta, que está basada en la leyenda de la última puerta al infierno, centra su historia en una familia conformada por el Pastor Dan, su esposa Wendy y tres hijos que viajan juntos a la pequeña y aparentemente tranquila localidad de Stull (Kansas). Sin embargo, al llegar comienzan a suceder extraños y terroríficos acontecimientos que amenazan la paz, e incluso la vida de la familia. Los hechos tendrán lugar en una ciudad en la que según la leyenda negra de Stull, se encuentra una de las siete puertas al infierno que existen en la tierra.

 

Los residentes del pueblo fanáticamente religioso a donde llegan a servir a Dios para poder esparcir y pregonar su palabra; aparentemente fueron llamados por el cercano retiro del pastor Kinsgman, quien, siendo el líder espiritual del pueblo, manipula a la gente para poder convertir a la familia recién llegada, usando a Mary (la hermana de en medio) como medio para hacer una ofrenda y saciar a las fuerzas obscuras que residen en el pueblo.

 

El thriller es protagonizado por Anne Heche, James Tupper, Ethan Peck, Rebekah Brandes, Jennifer Stone, Matty B, Wayne Pére y Clancy Brown. Compartimos con ustedes el tráiler oficial de la cinta.

 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.