El presidente francés, François Hollande, realizó un llamado a Alemania para que se implique en la lucha contra el grupo fundamentalista Estado Islámico en Siria e Irak. El jefe de estado francés envió este mensaje en momentos cuando lleva a cabo una maratón diplomática para ampliar la coalición internacional liderada por Estados Unidos en este sentido.
Durante una cena de trabajo sostenida en París con la canciller alemana, Ángela Merkel, Hollande demostró su agradecimiento ante el anuncio hecho previamente por el ejecutivo alemán de aprobar el envío de 650 militares a Malí para reducir el peso del contingente francés en el país africano.
Sin embargo, más adelante el líder francés aprovechó la oportunidad de una rueda conjunta con la canciller para manifestar sus intenciones de que “Alemania puede implicarse más todavía en la lucha contra el Estado Islámico en Siria e Irak”. Igualmente manifestó que prestaría “mucha atención” a lo que Merkel le dijera sobre este tema en una reunión cara a cara.
"Si Alemania pudiera ir más lejos, sería una buena señal en la lucha contra el terrorismo", aseguró Hollande, que advirtió de manera previa de que "ningún país está a resguardo" de ataques terroristas como los vividos en Francia el pasado 13 de noviembre.
“Reaccionaremos rápido” fue la respuesta dada por la canciller alemana al argumentar que “hay que actuar contra el terrorismo” y “no podremos derrotar al Estado Islámico con palabras”. Además subrayó que en Siria se requiere de un arreglo de orden político y esto se logra con el proceso de negociaciones que tuvo su inicio en Viena y al llevar todas las partes a que “se sienten en torno de una mesa”.
Ángela Merkel se desplazó a la Plaza de la República de París pata rendir un homenaje a las víctimas de los atentados de Noviembre 13. Allí igualmente consideró como “un elemento importante en la lucha contra el Estado Islámico” a la visita de Hollande a Moscú para conversar con el presidente ruso, Vladimir Putin.