Guo Pei: la diseñadora que está cambiando la moda en China

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Emisora
Guo Pei: la diseñadora que está cambiando la moda en China
Compartir en
Jueves, Mayo 19, 2016
De vestir a Rihanna en una de las últimas galas del MET, a lanzar su propia línea de maquillaje con el gigante MAC

De vestir a Rihanna en una de las últimas galas del MET, a lanzar su propia línea de maquillaje con el gigante MAC y colarse en la lista de las 100 personalidades más influyentes del mundo, conoce a la diseñadora que le está lavando la cara a la industria de la moda en China: Guo Pei.

Cuando Rihanna se presentó a la gala del MET de 2015 - la misma con la que quedaba inaugurada una exposición consagrada a explorar el impacto de la estética china en la cultura occidental- con una espectacular y larguísima capa de seda bordada y rematada por piel teñida, en un deslumbrante color amarillo, a todos nos sorprendió que la misma cantante confirmara que había encontrado semejante maravilla online. La pieza la firmaba Guo Pei, una diseñadora china de 49 años prácticamente desconocida a este lado del mundo que paradójicamente no tenía ni idea de quién era la cantante cuando recibió un mail de la misma preguntándole por el diseño en cuestión. Hasta el momento Guo Pei había vestido sobre la alfombra roja a actrices como Zhang Ziyi o LiBingbing, pero nunca pensó que sus tradicionales y elaboradas creaciones iban a estar en el punto de mira de Beyoncé o Lady Gaga (en su época como estilista de Gaga, Nicola Formichetti llegó a presentarle varias propuestas de Pei a la artista, si bien fueron descartadas como vestuario de su gira por ser demasiado incómodas y difíciles de llevar).

Y es que en los últimos tiempos Guo Pei ha venido a dignificar la moda de su país entre polémica y polémica en casos como el de la plataforma Alibaba y su inclusión y posterior suspensión en el IACC (la International AntiCounterfeiting Coalition, una institución dedicada a la lucha contra la piratería y las copias en la industria de la moda). Guo, casada con el heredero de un imperio textil taiwanés, lleva más de 20 años apostando por la moda hecha a medida en un país consagrado a la moda rápida.

Tal y como contaba ella misma, hija de la Revolución Cultural china que justamente estos días cumple 50 años, en una entrevista concedida al Wall Street Journal: "Cuando empecé a estudiar moda en el año 1982, en China nadie había concebido hasta el momento que la ropa estuviera hecha para ser diseñada". Famosos son justamente en la capital de la república, donde tiene su centro de operaciones y emplea a más de 200 personas, la mayoría de ellas diestras bordadoras, sus shows (hace unos años se empeñó en contratar a la icónica modelo de los setenta Carmen dell'Orefice y la puso a desfilar con un escultural vestido que pesaba tanto que tuvo que ser ayudada por varias personas sobre la pasarela porque no podía caminar); más propios de la Semana de la Alta Costura de París (donde también cuenta con un estudio) que de la China Fashion Week.

Así normal que la Federación Francesa de Costura la invitara a desfilar en el parisino Palais des Arts Décoratifs el pasado mes de enero. Allí presentó sus diseños de Primavera/Verano 2016 y desveló una joint-venture con MAC. Un línea de maquillaje que consta de 16 productos -entre sombras de ojos y pintalabios-, inspirada en los ricos colores de su paleta cromática. Colaboraciones como esta, que marcan el inicio de su expansión internacional, han llevado a Guo Pei hasta la última lista de las 100 personas más influyentes del mundo según la revista Time. Allí comparte ranking con pesos pesados de la industria como Riccardo Tisci o Karlie Kloss además de con personalidades como Hillary Clinton, Adele o Leonardo di Caprio.

FUENTE: http://www.harpersbazaar.es/moda/noticias-moda/guo-pei-la-disenadora-que-esta-cambiando-la-moda-en-china

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.