Juan Pablo Salazar, un Tadeísta que traza camino

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Emisora
Juan Pablo Salazar, un Tadeísta que traza camino
Compartir en
Sábado, Febrero 15, 2014
Egresado del Programa de Publicidad de la U. Tadeo

Por: @codigo_urbano.

Juan Pablo Salazar, egresado del Programa de Publicidad de la U. Tadeo, ganó en el 2013 el premio como "Egresado Destacado", la máxima distinción que la Universidad le confiere a quienes han culminado sus programas de pregrado o posgrado.

Juan Pablo creó la Fundación Arcángeles que promueve la vinculación de personas con algún tipo de discapacidad en el ámbito laboral, holding sin ánimo de lucro que agrupa cinco empresas que tienen como misión ofrecer a estas personas rehabilitación integral, desde terapias hasta sostenimiento laboral y la promoción de deportes competitivos; es presidente del Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico colombiano.

El Programa de Integración Laboral Arcángeles, que empezó como piloto en el Centro Comercial Gran Estación de Bogotá, ha sido exportado a Perú, Chile y Uruguay y hace todo el acompañamiento a más de 60 empresas vinculadas.

Juan Pablo se define a sí mismo como un activista de los derechos de los discapacitados; como publicista, fue el creativo de la campaña Remángate de la Fundación Arcángeles, con apoyo del Programa Presidencial para la Acción Integral contra las Minas Antipersonales de la Vicepresidencia de la República, que fue galardonada en el año 2012 con un León de Plata y un León de Bronce, en la categoría a Mejor Campaña Integrada, de la versión 59 de "Los Leones de Cannes" – Premios a la Creatividad.

Actualmente Juan Pablo es candidato al Senado de la república por el Partido político de La "U", con el número 10.

Más información sobre los Premios La Tadeo acá: http://ow.ly/tEQTI

Sitio web Juan Pablo Salazar: http://ow.ly/tEQVw

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.