Kim Zuluaga, una joven transexual, empezó a cambiar su cuerpo de hombre a mujer a la edad de 17 años, empezó a inyectarse y a tomar hormonas femeninas, cambió sus prendas para vestirse a diario como mujer y, cuando cumplió los 18, se puso prótesis mamarias. Pero para el Colegio INEM de Medellín la forma de expresar su identidad, no era correcta y se convertía además en una mala influencia para los demás estudiantes.
"El director me dijo que no podía estar en la institución y me sacaron hasta la puerta, yo no me iba a quedar callada y me fui para la Secretaría de Educación. Allá me dijeron que pusiera una tutela, pero la perdí. Entonces hice una apelación, pero no supe qué pasó con esa porque me cambié de casa y seguro perdieron mis datos", cuenta Kim Zuluaga.
Una ponencia de la Corte Constitucional, tras escoger la tutela, le dio a Kim la razón. Luego de estudiar el caso por seis meses, el magistrado Mauricio González consideró que "el cumplimiento del orden y la disciplina en los establecimientos no es obligatorio si se vulnera otro derecho fundamental, en este caso, el libre desarrollo de la personalidad".
"Por tratarse de algo implícito de la persona, nadie ajeno debe inmiscuirse" y añadió que Kim, en ese entonces de 17 años, "tiene la capacidad para decidir el estilo de vida que considera adecuado".
Los actos de Kim Zuluaga generaron tanto impacto que otras 'trans' decidieron seguir sus pasos.