La verdadera historia de lucifer

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Emisora
La verdadera historia de lucifer
Compartir en
Jueves, Noviembre 6, 2014
Son muchas las veces que se ha creado polémica acerca del nombre de Lucifer ¿Cuál será la verdad?

Para las personas, el simple hecho de nombrarlo parece tener la sensación de evocar el olor del azufre, muchos se lo imaginan como el ángel más bello de la creación y también como el causante del mayor drama cósmico jamás ocurrido.

Según la historia se dice que seducido por su propio orgullo, arrastró a una gran parte de los ángeles que adoraban a Dios, provocando una rebelión cuyas consecuencias últimas son la existencia del dolor, la maldad y la muerte en el mundo, es por ello que Lucifer es considerado desde entonces como el ideólogo del mal, el instigador del lado oscuro del hombre, el tentador primero.

Así mismo, ésta historia está llena de contradicciones, y una de ellas es la ausencia de una verdadera teoría lógica, ya que un suceso de tal magnitud, de tal trascendencia para el ser humano, no podía pasar desapercibido para los autores de la Biblia, pues en páginas deberíamos encontrar un relato pormenorizado del suceso y de cuáles fueron sus causas, pero todo lo contrario, lo curioso es que el nombre de Lucifer ya no aparece en ninguna Biblia moderna, pero es claro que sí estuvo presente en las antiguas.

Según algunos expertos, todo el mito moderno de Lucifer parte de un equívoco, y de un simple error de traducción, haciendo referencia a que "Lucifer" es una palabra latina que significa "portador de la luz". Pero la Biblia parece que ha sido mal interpretada por muchas personas, así que desde entonces, Lucifer fue considerado un nombre propio y que por mitología se le caracteriza como un nombre de mal.

Es decir que, había nacido la leyenda del ángel rebelde, el mito grecorromano resurgía, la leyenda .pagana se cristianizaba y el origen del mal en el mundo había sido, por fin, hallado, sin embargo, el mito sobreviviría luego al paso de las edades y muchas leyendas medievales se sustentarían de estas ancestrales raíces, creando relatos de gran belleza y simbolismo.

¿Qué piensa usted realmente de Lucifer? Cuéntenos en @FrecuenciaCosmo

Laura Monroy-Frecuencia Cósmica

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.