Los colombianos son cusa de protesta en Chile

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Emisora
Los colombianos son cusa de protesta en Chile
Compartir en
Domingo, Octubre 20, 2013
Nuestra alta tasa de migración al país chileno es tan solo una de las causas por la cual protestan.

Julián Felipe Acevedo G.

Poca acogida tubo esta protesta en la en la plaza Sotomayor de la ciudad de Antofagasta, al norte de Chile, donde un grupo no mas de un centenar de personas fue convocado a través de redes sociales para protestar en contra de la migración de colombianos que supuestamente a traído inseguridad y desempleo a su región.

En un comunicado realizado por Loreto Flores Tapia, Defensora Regional de Antofagasta hablo sobre el fenómeno migratorio que en estos momentos existe en su región resaltando a los colombianos y los delitos con drogas. Según las autoridades de Antofagasta el 91,6% de los delitos sobre drogas en la región son causados por los propios chilenos.

Según datos oficiales son más de 11 mil colombianos que en estos momentos hacen presencia en esta ciudad chilena que culpa a los extranjeros de tener un colapso en salud, cobro de salario mas bajo que el del chileno, y desempleo. En algunos de los carteles que elaboraron describían el rechazo inminente a los delincuentes, prostitutas, y traficantes que están azotando a la comunidad.

Aunque la marcha fue prohibida por las autoridades de Antofagasta este grupo de personas igualmente salió a las calles a protestar, puesto que hace 3 años esta región se encuentra en una buena situación económica, ya que la atracción principal por la que hay migración es el buen momento que vive no solo esa región si no Chile, que es la primera exportadora del mineral cobre en el mundo. 20% de los migrantes Colombianos son Técnicos, Profesionales, o con mano de obra calificada.

Zona Prohibida

Miércoles 11 am – 1 pm

Facebook: /zpradio

Twitter: @zprohibida

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.