Los fenómenos de Stephen King, de la tinta al Celuloide.

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Emisora
Los fenómenos de Stephen King, de la tinta al Celuloide.
Compartir en
Martes, Septiembre 16, 2014
Hoy en Radiocinema, repasamos algunas cintas que han construido su argumento, basadas en libros del escritor estadounidense.
@radcinema

Andrés Santiago Lozano C.   @radcinema   facebook.com/radcinema.

El éxito comercial de Stephen King, le ha permitido escribir una gran cantidad de novelas que han calado de la mejor manera entre el público lector, en particular de aquel que disfruta del suspenso y el terror. Una carrea prolífica que ha sido llevada al cine en más de una veintena de oportunidades.

Gran parte de sus novelas, están llenas de personajes que surgen de las esquinas más oscuras de su mente; seres que son recreados en las pantallas como pesadillas visuales, gracias al trabajo de directores como Brian de Palma, John Carpenter o el mismísimo Stanley Kubrick. Dentro de esta gama de “fenómenos” encontramos individuos con fuertes trastornos psicológicos, niños con poderes psíquicos, animales que son poseídos por entidades malignas entre otros.

En nuestro programa de hoy, repasamos 5 de los personajes que han hecho parte del mundo de Stephen King en el cine, algunos de ellos se han convertido en iconos para el cine, y para la cultura popular, inspirando además el trabajo de los nuevos realizadores del género. Sinopsis cortesía de filmaffinity.com 

Christine. Dir John Carpenter (1983). Christine el auto asesino.

Christine es un Plymouth Fury de 1958 que salió de una cadena de montaje de automóviles de Detroit, pero no es un coche cualquiera. En el fondo de su chasis se aloja el mismísimo diablo, que alberga un deseo de venganza insaciable que hiela la sangre a cualquiera y destruye todo lo que encuentra en su camino.

 

It. Dir. Tommy Lee Wallace (1990). Pennywise el payaso.

Un tranquilo y pequeño pueblo de Maine está siendo aterrorizado por una fuerza malévola oculta tras la máscara de un payaso, y que tan sólo se la conoce como "It". Tras sus primeras víctimas, una pandilla formada por siete amigos de la infancia dedicen volver a reunirse para atacar el mal y destruirlo, intentando librar así del terror a su pueblo natal.

 

Cujo Dir. Lewis Teague (1983). Cujo, el San Bernardo sangriento.

En una pequeña población norteamericana, un murciélago muerde a un entrañable perro San Bernardo y le contagia la rabia. A medida que avanza la enfermedad, el perro se vuelve más agresivo hasta llegar a aterrorizar a todo el vecindario

 

Carrie, Dir. Brian de Palma (1976) Carrie, la adolescente con poderes telequinesicos.

Carrie White, una tímida adolescente que vive con su madre, una fanática religiosa, es objeto de las burlas constantes de sus compañeros de instituto. Cuando, en las duchas del gimnasio, la chica sufre un ataque de histeria al tener su primera menstruación, a una de sus compañeras se le ocurre gastarle una broma macabra durante la fiesta de graduación. Lo que todos ignoran es que Carrie posee poderes telequinésicos

 

The Shining, Dir. Stanley Kubrick (1980) Jack Torrance, el padre psicópata.

Jack Torrance se traslada con su mujer y su hijo de siete años al impresionante hotel Overlook, en Colorado, para encargarse del mantenimiento de las instalaciones durante la temporada invernal, época en la que permanece cerrado y aislado por la nieve. Su objetivo es encontrar paz y sosiego para escribir una novela. Sin embargo, poco después de su llegada al hotel, al mismo tiempo que Jack empieza a padecer inquietantes trastornos de personalidad, se suceden extraños y espeluznantes fenómenos paranormales.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.