Efraín Torres, vicepresidente de la Cámara de Representantes, fue quien denuncio lo que el considero como improvisación por parte de Gustavo Petro, teniendo en riesgo a más de 3.000 estudiantes que quedaran sin acceso a la educación en la localidad de Suba por anulación de los convenios con colegios privados por parte del Distrito.
El representante manifestó que todos estos jóvenes que estarían sin acceso a la educación en el 2015, se encuentran temporalmente en varios colegios ubicados en la localidad de Suba, que no ve este acto como progresivo por parte del Distrito sin saber en dónde se envían a todos estos menores antes de realizar la cancelación de los convenios.
Adicional a eso, indicó que por lo menos en el año 2013 cuando se deshabilitaron estos convenios con los colegios privados, más de 3.500 niños se quedaron sin estudiar, y explicó que solo 900 de estos niños pudieron ingresar a las instituciones educativas del distrito, lo que dejo al resto de niños de estratos 1 y 2, pagando pensiones costosas en instituciones privadas.
Finalmente, el representante por Bogotá, resalto la preocupación que se vive en la localidad de suba y dijo que no se puede permitir que estos niños se queden sin estudio, o que a sus padres les toque pagar una pensión imposible en colegios privados en cualquier parte de la ciudad.
Danna Gómez Cortes – Sintonía Social.