El baterista de Metallica, Lars Ulrich, publicó un artículo en el periódico The Guardian en la que recordó a la histórica banda Oasis a 20 años de su primer lanzamiento Definitely Maybe y la profunda influencia que tuvieron sobre dicho disco.
En el texto, describe como fue la primera vez que escucho a la agrupación en una estación de radio en San Francisco que para Ulrich a partir de ahí, “comenzó una larga y gratificante relación con un sonido, con una aproximación y una forma de mirar al mundo que ha tenido un gran impacto sobre mí y ha ayudado a moldear la persona que hoy en día soy”
De igual manera continúo explicando el impacto cultural que tuvo Oasis en Inglaterra a mediados de los noventas: “Quien sea que fueras o en donde sea que estuvieras estaba sucediendo, lo sentías… en las calles, en los bares, en la prensa musical, en la radio, en los medios de chismes, en los conciertos, afectando todo desde cómo la gente se vestía, la forma en que cortaban su pelo, a qué equipo de fútbol apoyaban, la forma en que las personas se comunicaban, el acento… la lista sigue y sigue. (…) El fenómeno de Oasis atravesó todas las formas y tamaños, las fronteras y las clases”
Para el baterista de Metallica, Oasis ha sido la banda sonora de su vida durante los últimos 20 años, “Tengo historias y fotografías en mi mente que van con todo, desde la primera vez que escuché canciones en particular o leí ciertos artículos, hasta cuando escuché sobre sus fechorías y fiestas. Y afortunadamente he disfrutado haber compartido y cruzado caminos con ellos durante los años”