Rashed Estefenn estuvo en proceso de casting para tres personajes: Pepe Pardo, Camilo, el cura y Ernesto Loaiza, pero finalmente fue Ernesto Loaiza el personaje que se le asignó para interpretar, pero detrás del personaje está algo más, la homosexualidad.
Reunido con algunas personas homosexuales y analizando el contexto, comprende el punto amoral de la época y encuentra los recursos para hacer el personaje. Siempre apoyado en todo lo que la escena brinda, pues ese es su estilo, jugar con todas las circunstancias que están dadas.
"Como actor es tremendamente jugoso este personaje, porque es estar en mil estados emocionales", recuerda al momento de hablar sobre esas escenas de fingir querer a las mujeres cuando en realidad siente un gusto por los hombres. "La incertidumbre de Ernesto no es ser homosexual, es serlo en ese contexto", agrega el actor.
Un papel que no está muy alejado de la realidad, que además de mostrar la homosexualidad como un sentimiento se muestra el rechazo que hay en la sociedad y lo difícil que puede resultar para personas LGBTI convivir con la intolerancia; se evidencia un primer paso y es incluir la posibilidad de hablar de homosexualidad en la televisión colombiana.