Situación política de Venezuela enfrenta a Silvio Rodríguez con Rubén Blades

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Emisora
Situación política de Venezuela enfrenta a Silvio Rodríguez con Rubén Blades
Compartir en
Sábado, Marzo 1, 2014
Fuertes palabras del cantante de la revolución cubana al poeta de la SALSA.

El cantautor Silvio Rodríguez se une a la lista de famosos (como Madonna, Juanes, Ricardo Montaner y Calle 13) que opinan sobre la situación actual que vive Venezuela. Sin embargo, no se expresa ni a favor ni en contra del gobierno de Nicolás Maduro, sino que escribió una carta contra su colega Rubén Blades, quien hace una semana tuvo un debate epistolar con el mandatario venezolano Nicolás Maduro.

Según una carta publicada por el sitio web de la Gobernación de Mérida, Venezuela, Rodríguez expresa que "las verdaderas revoluciones son siempre difíciles. Che Guevara sabía algo de eso y decía que, en las verdaderas, se vence o se muere, porque una revolución no es una tranquila, pacífica obra de beneficencia, como cuando las encopetadas damas de la alta sociedad salen a hacerle caridad a los que no tienen justicia".

Silvio Rodríguez critica a Rubén Blades al preguntarse "¿será que él no sabe lo que es una revolución social? Según se deduce de lo que escribe, no lo ha sido ni la inglesa, ni la francesa, ni la rusa, ni la mexicana, ni mucho menos la cubana que lideró Fidel Castro. Presumo que tampoco la venezolana de hace doscientos años, pese a que Blades escribe de esa Venezuela que ama como "el pueblo de Bolívar". Y ¿qué hizo el Libertador? ¿Una tranquila y plácida obra de bienestar social? No gritó Patria o Muerte, sino que firmó un decreto de guerra a muerte para los enemigos de la patria, que eran los de la revolución".

El cuestionamiento de Rodríguez sigue con la reflexión sobre el proceso que lideró Hugo Chávez al intentar llevar a cabo el sueño de Bolívar enfrentando "a un imperio que nos quiere divididos, sino que únicamente servirá para mover el culo bailando salsa".

Ante la tesis de Blades que asegura que el programa político del chavismo "obviamente no es aceptado por la mayoría de la población", Rodríguez señala que el salsero desconoce la mayoría que eligió a Maduro, así como las "18 elecciones ganadas por el chavismo".

"Una cosa es cantar y otra vivir lo que se canta, y cantarlo en todas partes. Tengo vivo el recuerdo de ese extraordinario salsero que es Oscar D'León" cantando en los 80 ante 15 mil cubanos, por lo que fue acusado por los "magnates del disco en el Miami contrarrevolucionario de comunista por cantar en La Habana, y amenazaron con cerrarle todas sus puertas".

"Todo me lo explico, pero tengo la tristeza de que ya no podré escuchar a Rubén Blades como ese cantor de nuestra América que quiso ser"

Los cantautores latinoamericanos están en América-Ensamble

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.