Déjà vu es un término francés que tiene por significado “ya visto”, se estima que más del 70% de la humanidad, declara por lo menos una vez haber tenido aquella experiencia que consiste en una repetición en el espacio y tiempo de una situación, por ejemplo entrar en una tienda por primera vez y reconocer el lugar como si ya hubiera sido visitado, o también reconocer a una persona nunca antes vista. Estos son algunos de los síntomas que no tienen explicación, pero que se considera normal, siendo así recibe el nombre de la sensación déjà vu.
En algunos episodios puede ser posible llegar al punto de dar información detallada sobre los lugares que ven por primera vez, ya que la sensación puede ser tan intensa que parece estar asociada con los aspectos místicos de la vida, como lo es el caso de Carl Gustav Jung, el psicólogo suizo y fundador de la psicología analítica, que describió un sentimiento de “déjà vu” mientras miraba a través de la ventana de un tren, sintió que regresaba a la tierra de su juventud, 5.000 años antes.
Por su parte, científicos afirma que hay una relación entre el déjà vu y el fenómeno de la precognición, clarividencia o percepciones extra-sensoriales y consideraran el fenómeno como una prueba de que verdaderamente las habilidades psíquicas están presentes en la mayoría de las personas. Así mismo ufólogos creen que los déjà vu es un salto de espacio y tiempo producido por abducciones alienígenas como consecuencia de la represión y el control en la memoria de los seres de exterior.
Finalmente, existen muchas teorías conspirativas que establecen un paralelismo sobre el deja vu y las técnicas del control del tiempo, pues los conspirativos afirman que la apertura de puertas dimensionales o del espacio y tiempo darían como consecuencia una modificación del sistema temporal en el cerebro.
Más información acerca de una perspectiva científica de la parapsicología en @FrecuenciaCosmo
Laura Monroy-Frecuencia Cósmica