¿Triángulo de las Bermudas relacionado con el Cráter “del fin del mundo”?

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Emisora
¿Triángulo de las Bermudas relacionado con el Cráter “del fin del mundo”?
Compartir en
Sábado, Noviembre 15, 2014
Científicos comparan un fenómeno natural con uno totalmente anómalo, ¿tendrá relación?

La comunidad científica cada que sucede algún fenómeno sobre natural con algún hecho que tenga teoría cercana al caso posible en el fin del mundo, y éste fue el caso de los científicos del Instituto de Geología del Petróleo y Geofísica de la Academia de las Ciencias Trofimuk que han determinado que el cráter Yamal de Siberia es conocido y comparado como “el agujero del fin del mundo”, algo así como un “pariente cercano” del Triángulo de las Bermudas.

Por su parte, estudios geofísicos, son llevados a cabo por medio de técnicas de imagen, magnéticas y radiométricas, que han permitido a los científicos obtener más información sobre la formación de este acontecimiento.

Así mismo, Igor Eltcova, director adjunto del Instituto, afirmo qué las causas de la formación de este cráter, apuntan a que se encuentra en la intersección de fallas tectónicas y que en la península en la que se halla ha sido un verano muy cálido, lo que quiere decir, que causa la emanación de hidratos de gas, cuyas emisiones, provocaron la formación de este misterioso agujero. 

"Esta teoría es la misma que explica el misterioso Triángulo de las Bermudas, cuando los hidratos de gas se descomponen activamente, el hielo de metano se convierte en gas. Este proceso sucede en forma de avalancha, como una reacción nuclear, y así empiezan a emanar grandes cantidades del metano".  Afirmo Igor Eltcova.

Finalmente, el experto también declaro que el cráter Yamal no es un fenómeno natural "único", pues éstos accidentes son conocidos, pero se producen en áreas poco pobladas, a lo que dice que si tiene familiaridad con el “agujero del fin del mundo”

Laura Monroy-Frecuencia Cósmica

 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.