El programa contó con la participación de Laura Avella junto a el invitado especial, el chef Andrés Castillo, quien compartió su experiencia con generosidad, sin fórmulas secretas, en esta entrevista relató su pasión por la cocina de raíces y su visión sobre la identidad colombiana "Colombia es tan diversa, en las regiones se come diferente, me gusta que se conserve el plano cundiboyacense en lo que cocino, me gusta transmitir la identidad de mis orígenes", pues sabe que el verdadero arte en la cocina no solo alimenta, también conecta, emociona y deja huella.
Además de explorar la nostalgia a través de los relatos personales, "Cero Rollo" celebró la riqueza cultural junto a Daniela Univio con segmentos dedicados a los bailes de pasillo, transportando a la audiencia a través de melodías tradicionales y evocando sentimientos de arraigo y pertenencia. Así mismo, Juan Nicolas Garcés ofreció una visión artística, ligando la nostalgia a las expresiones teatrales y el valor sentimental de los objetos más preciados, lo que llevó a Natalia Manosalva nuestra Master de control a contar la experiencia que recordó junto a su abuelo.
La activa participación y apropiación del programa por parte de los oyentes fue un elemento clave, especialmente en plataformas digitales como Instagram. Nuestra Community Manager, Astrid Johana Prada, hizo posible esta conexión, añadiendo emotividad al mencionar directamente los comentarios expuestos por la audiencia, donde compartían sus propias experiencias y recuerdos, enriqueciendo así la transmisión." Con ello, Cero Rollo abraza la memoria, la cultura local y la calidez humana. Los interesados en revivir este emotivo debut o sintonizar futuras emisiones pueden encontrar el programa a continuación, este espacio promete seguir explorando las profundidades de la nostalgia y celebrando la riqueza cultural colombiana en cada entrega.
Escúchanos.