TEATRO EN BOGOTÁ
Según cifras oficiales del Ministerio de Cultura, actualmente existen 65 salas de las artes escénicas en Bogotá, “dispuestas al público y a los artistas capitalinos”.
Para Ramiro Osorio Fonseca, director general del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, la reactivación del sector va por muy buen camino en el país, y la muestra es que el “Teatro Mayor se encuentra operando al 100% de su capacidad desde el pasado 17 de noviembre”.
Con una inversión cercana a los $8.000 millones, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo ha programado más de 190 funciones, en sus dos escenarios, con el fin de recibir aproximadamente unos 40.000 espectadores durante este 2022.
Bajo esta línea, Enrique Vélez Román, gerente general de La Fundación Teatro Nacional, señaló que las expectativas para este año son muy altas, ya que para el cierre del 2021 se presentaron buenos aforos en los teatros de la capital, “lo que ayudó a cerrar con buenos ingresos el último trimestre del año”.
“Realmente las personas volvieron al teatro nuevamente. El cierre del 2021 fue muy bueno, después de meses de reportar pérdidas, logramos llegar a un punto de equilibrio. Esperamos que este año la recuperación sea total y que los teatros funcionen de manera normal, seguimos dependiendo del plan de vacunación y de cómo avanza la pandemia en el país. No obstante, somos muy optimistas”, afirmó Vélez.
Entre las proyecciones que tiene el Teatro Nacional, para la reactivación y celebración de sus 40 años, se destaca la presentación de 12 obras durante todo el año, bajo una inversión de $6.000 millones.
Pero si bien muchos de los grandes teatros de Bogotá vienen con un buen impulso de reactivación, hay otros que todavía siguen a paso lento y enfrentándose a dificultades para tener aforos completos.
Rodrigo Rodríguez, dramaturgo y director artístico del Teatro Ditirambo de Bogotá, comentó que su reactivación arrancó de lleno el pasado 15 de enero, luego de año y medio de recesión. Bajo una inversión de más de $50 millones, Ditirambo espera aumentar sus horas de repertorio y crear dos espectáculos nuevos, para llegar a recibir en este 2022 entre 15.000 a 17.000 espectadores.