El festival de los tatuajes llega a Bogotá

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Emisora
El festival de los tatuajes llega a Bogotá
Compartir en
Martes, Febrero 11, 2020
La sexta edición del “tattoo music fest” llega a Bogotá el sábado 15 de febrero.
Imagen encontrada en Zona Bogotá DC

El Tattoo Music Fest es el festival internacional dedicado a los artistas del tatuaje y a todos aquellos que se sienten interesados por la tinta en la piel y la música. Se trata de un evento que le dará el protagonismo al color y al placer otorgado por las agujas que marcaran la piel de cientos de colombianos y la creatividad de muchos expositores. Este hecho se llevará a cabo en el pabellón número 3 del recinto feriado más popular de Bogotá, se trata de “Corferias”, esto gracias a la colaboración de las marcas Broken Tattoo & Music y Monster. El evento se presentará durante los días 15 y 16 del mes de febrero y contará con diferentes invitados tatuadores y algunas bandas musicales, entre otros especiales con los que sorprenderán.

Para esta edición del festival se cuenta con un gran repertorio musical, empezando el día sábado con la banda colombiana de Rock and Roll “Southern Roots” a las 11:45 de la mañana, abriendo así el telón de los escenarios del festival, dándole paso a un despliegue musical dedicado al rock y a otros géneros relacionados y terminando el día domingo a las 7:15 con la banda Compadres re Cerdos, también se presentan otras agrupaciones extranjeras, como lo es “Nunca Digas Muere”. Este año se presentarán 300 expositores del tatuaje provenientes no solo de Colombia, sino que también de otras partes de Latinoamérica, entre los cuales se encuentran Juan Pablo Calle (@pablotipografico), Juan Fernando Ciro (@ciro.arte_), Iverson (@iversontattoo) y muchos más, este menú de tatuadores puede apreciarse en la página web del evento http://tattoomusicfest.co/.

Tattoo Music Fest también es un evento organizado para aquellas personas que sienten atracción por las perforaciones en el cuerpo y las expansiones, es por esto que entre su catálogo cuentan con personajes diestros en este estilo, como lo es la colombiana Nefelibata (@nefelibata_hincapie).

El espacio dedicado a un estilo de arte contemporáneo llegó a Colombia por primera vez en el año 2015 y con cada venida se han resaltado diferentes presentaciones y junto con esto han ampliado el número de invitados, trayendo tanto artistas como marcas comerciales que se han desarrollado en el mundo y ambiente del tatuaje.

En ediciones anteriores se han presentado otros espectáculos, como en el año 2018 que se realizó un show de sobre patineta en pista con sekaters profesionales, al mismo tiempo en que la personas se tatuaban. Además, han venido invitados no solo de este lado del mundo, también lo han hecho profesionales del arte de países como Estado Unidos, México e Italia, entre otros. Se debe destacar que este acontecimiento no traerá solo muestras artísticas, también sesiones académicas para los nuevos artistas y exposiciones fotográficas de los mejores trabajos de los creadores, además de conferencias comerciales sobre este mundo artístico.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.