La secretaria distrital de movilidad, en la mañana del miércoles 12 de febrero hizo un comunicado oficial anunciando que el pasaje de Transmilenio y Sitp sube 100 pesos a partir del 2 de marzo, el borrador había sido publicado la noche anterior en la página web de la entidad.
El tema en días pasados fue motivo de debate en el concejo de Bogotá, por lo que un grupo de cabildantes pidió que se congelara, sin embrago esta decisión finalmente fue aprobada por la nueva alcaldía que además pensó en que beneficia a los sectores vulnerables como lo son las personas mayores a 62 anos, las personas inscritas al Sisben y la gente en estado de discapacidad este grupo de población están siendo subsidiados.
Nicolás Estupiñan, secretario distrital de movilidad quien en un principio no quería hacer incremento afirmo “que estaba buscando soluciones a la tensión entre la sostenibilidad financiera del sistema y la capacidad de pago de los usuarios” cita tomada del diario El TIEMPO
En las anteriores alcaldías, la de enrique Peñalosa y Gustavo Petro el pasaje había subido, en la de Peñalosa la tarifa subió $600 peso en total y en la de Petro, el implemento una tarifa distinta en horas pico y horas valle la cual genero perdidas en el sistema de transporte.
Asi entonces, en la alcaldía de Claudia López el pasaje de Transmilenio quedará en $2.500 y el Sitp en $2.300 y el Sitp provisional subirá a $50 pesos.