El Psicoanalista Rebelde en Código Urbano

Entrevista
El Psicoanalista Rebelde en Código Urbano
Compartir en
Martes, Septiembre 9, 2025
El doctor Fernando Ángel Echeverri llega con su libro explosivo y una misión clara: enseñarnos a no “jodernos la vida”

Por: Julián David Bernal (@JulianDBernal) julian.bernal@utadeo.edu.co

En Código Urbano, programa de la Emisora Óyeme Utadeo, recibimos a un invitado que no pasa desapercibido: el doctor Fernando Ángel Echeverri, médico psicoanalista, escritor y agitador de conciencias. Conocido en las redes sociales como “El psicoanalista rebelde”, es una mezcla de humor ácido, datos clínicos y una misión clara: ayudarnos a entender lo que no vemos, lo que nos mueve sin que lo sepamos, lo que nos sabotea desde adentro.

Su libro “El Libro del Lloris - Manual para no joderse la vida”, es una obra que no pretende ser cómoda ni académica, sino útil. Fernando nos propone una lectura sin anestesia, directa al inconsciente, con ejemplos claros y cotidianos que nos hacen reír de lo que antes nos hacía llorar. Porque, como él mismo dice, “todos tenemos una mente, pero pocos sabemos cómo usarla”. Y en esa frase se condensa el espíritu del libro: una invitación a dejar de tropezar con las mismas piedras, a mirar el pasado sin miedo y a construir un presente más lúcido, más nuestro.

¡Es muy fácil volverse viejo! https://youtube.com/shorts/1CIXpz24JEE?si=-dOURy_fKTTxm55u

Fernando compartió anécdotas de su trayectoria profesional, reflexiones sobre el sufrimiento humano y herramientas para dejar de vivir en piloto automático. No se necesita ser experto en psicoanálisis para entenderlo; basta con querer cambiar.

Desde Código Urbano queremos agradecer al doctor Fernando Ángel Echeverri por su generosidad, por compartir con nuestros oyentes su trayectoria, mirada afilada y su corazón inquieto.

Entrevista completa: https://youtu.be/lug09NR6oGQ

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.