Por: Julián David Bernal Ramírez (@JulianDBernal) julian.bernal@utadeo.edu.co
En el más reciente episodio de Código Urbano, el programa de la Emisora Óyeme Utadeo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, recibimos a Natalia Eugenia, cantante y maestra en música egresada de la Pontificia Universidad Javeriana, quien estuvo acompañada por el productor musical y percusionista Juan Pablo Cortés. Juntos llenaron el estudio de sonidos del Caribe, reflexiones sobre la creación musical y momentos que conectan con la memoria y la identidad.
El mote de queso me fascina: https://www.youtube.com/shorts/xc1yjImV4Is
Natalia compartió su experiencia como artista costeña viviendo en Bogotá, su proceso creativo y la manera en que fusiona esa tradición caribeña con modernidad. Desde sus redes sociales (@nataliaeugenia_ en Instagram y @nataliaeugenia__ en TikTok), la artista construye una comunidad que baila, canta y se emociona con canciones como “Se prendieron las caderas”, “Si tú te vas” y “Azúcar morena”. Cada tema nace de una imagen, una emoción o un ritmo que la conecta con sus raíces y con quienes la escuchan.
Durante la entrevista, Natalia habló de los sonidos que definen su universo musical, de los covers que elige compartir y de cómo el Caribe se manifiesta en su vida cotidiana, desde los recuerdos de infancia hasta el arroz con suero que acompaña sus celebraciones. También reflexionó sobre su formación académica, los aprendizajes que lleva al escenario y los consejos que le daría a las nuevas generaciones que quieren estudiar y aprender música.
Se prendieron las caderas: https://www.youtube.com/shorts/eivIhfWukPQ
Juan Pablo Cortés, con quien trabaja en la producción de varios temas, aportó su mirada sobre la construcción sonora de las canciones y la importancia de la percusión como sello característico.
El cierre fue una invitación a escuchar su música como un regalo que despierta, acompaña y transforma. Natalia recomendó “Se prendieron las caderas” para empezar el día con energía, y dejó una frase que resume su paso por el programa: “Llevo el Caribe en las venas, y quiero que cada quien lo sienta a su manera”.
Entrevista completa: https://youtu.be/f2hLR5TW5ps



