Confianza entre padres e hijos, es una necesidad para los adolescentes

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Novedades
Confianza entre padres e hijos, es una necesidad para los adolescentes
Compartir en
Domingo, Septiembre 1, 2013
La tarea de llevar una buena relación entre padres e hijos, se convierte cada día en un elemento necesario para el desarrollo de un adolescente.

Por: Juliana Velásquez Castaño

Ser padre, no es una tarea fácil, ser hijo tampoco lo es. Esa pequeña brecha de relación entre padres e hijos, es un punto detonante en el núcleo familiar. Los padres con ganas de imponer y al mismo tiempo enseñar, y los hijos rebeldes y queriendo experimentar otras cosas.

De acuerdo con el experto en psiquiatría infantil Roberto Chaskel, para que los adolescentes se desarrollen en una sociedad y logren una formación integral, es necesario que los padres superen el mito de que lo que ellos buscan, es un grado de libertinaje mayor; pues en realidad lo que eso refleja es la falta limites familiares.

La rebeldía propia de la etapa adolescente puede propiciar cambios de conducta, sin embargo, son los padres lo que deben mantener una postura estable e intentar guiar hacia el equilibrio emocional. La fortaleza que dan los padres, permiten a sus hijos desarrollarse socialmente mejor y sacar adelante sus proyecto para alcanzar el éxito.

La confianza en el núcleo familiar, se torna compleja; los jóvenes en determinado momento dejan de contar con sus padres, por miedos, vergüenzas o falta de interés. Situaciones cotidianas que van desde el poder confiar con el padre o la madre para expresar sus inquietudes, sentimientos, preocupaciones entre otros.

Fortalecer los lazos entre padre e hijo, no suena a actividad imposible. De hecho en la cotidianidad se ven diferentes núcleos sociales; en los cuales o se llama constantemente la atención al adolescentes o a diferencia,

Los padres son los que presentan una especie de patrones de conducta, los cuales buscan incentivar al dialogo de temas como sexualidad, embarazo, abortos, alcoholismo o drogadicción. Y de esta manera dar más seguridad al momento de tomar una decisión.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.