Francisco Javier López Navarrete, CEO de la iniciativa académica ELLE Education, y la reconocida diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada compartieron junto a estudiantes y egresados de Utadeo, además de otros diseñadores de moda, en el taller 'The Economy of Desire', un espacio pensado para que los asistentes comprendieran cómo generar valor a través del diseño.
El encuentro inició con la intervención de Francisco, quien, en poco menos de una hora, intentó condensar la información de un taller que imparte en el prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Interactuando con los participantes del evento, Francisco definió la moda como una manifestación cultural en la que las sociedades visten como viven y señaló:
“La moda responde a cómo vivimos y es uno de los indicadores más rápidos de la transformación de los modelos de negocio”.
Francisco López, CEO de ELLE Education
Louis Vuitton, Apple y Banco Santander como ejemplos de empresas que generan valor
Mediante la historia de marcas como Louis Vuitton y Apple, el empresario y académico explicó cómo el conocimiento del consumidor es fundamental para que una empresa logre crear valor a sus usuarios y enfatizó en el hecho de que los negocios mueren cuando fracasan en este objetivo.
Además, presentó el caso del Banco Santander, el cual revolucionó la experiencia bancaria al crear espacios de coworking, llamados Work Café, en los que clientes del banco pueden acceder a asesores financieros en lugares en los que también pueden trabajar de manera gratuita y hacer networking.
Más adelante, afirmó que el mayor atributo del lujo es la escasez: “el lujo siempre va a ser inaccesible, si forma parte de tu cotidianeidad deja de serlo”. Y continuó señalando que al unir lujo y moda se obtiene el estilo de vida, el cual se convierte en obsesión de las industrias, debido a su afán de generar conexión con sus clientes a través de este.
Conversatorio con Ágatha Ruiz de la Prada
Durante cerca de una hora, la reconocida diseñadora española Ágatha Ruiz de la Prada respondió a las preguntas de Francisco y los asistentes al evento. En ellas, destacó la importancia de la cultura y cómo su experiencia, siendo hija de uno de los coleccionistas de arte contemporáneo más importantes de España, le ha servido para construir la icónica marca que lleva su nombre.
Además, invitó a los estudiantes a estar en constante aprendizaje, ya sea mediante la lectura de libros o periódicos, la visita a museos o la asistencia a conferencias, con el fin de conocerse y crear la identidad de su marca.
Ágatha Ruiz de la Prada, reconocida diseñadora de modas española
Asimismo, envió un consejo a los diseñadores jóvenes que apenas inician sus carreras o están empezando a construir su experiencia laboral:
"Lo más importante de un diseñador joven es que le guste el trabajo que hace, porque si te gusta tu trabajo, toda la vida lo vas a pasar bien; pero si estás obsesionado con el éxito y no lo consigues inmediatamente puedes acabar siendo una persona amargada".
Este evento, que contó con una constancia de participación emitida por ELLE Education, reafirma el compromiso de Utadeo y su Facultad de Artes y Diseño con la generación de espacios académicos con referentes de la moda para fortalecer las bases académicas de sus estudiantes.
Te recomendamos: Utadeo, top 1 en Effie: 10 años de liderazgo nacional en formación publicitaria





