Ocho pasos para crear redes sociales efectivas en tu negocio: consejos del docente Moisés Limia, de Utadeo, en El Espectador

Opinión
Ocho pasos para crear redes sociales efectivas en tu negocio: consejos del docente Moisés Limia, de Utadeo, en El Espectador
Compartir en
Jueves, Julio 31, 2025
El profesor del Área de Comunicación Social y Periodismo de Utadeo explicó en El Espectador las claves para planear, diseñar y gestionar la presencia digital de un emprendimiento.

En un contexto en el que la presencia digital define la visibilidad y el crecimiento de los negocios, el profesor Moisés Limia Fernández, del Área Académica de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, compartió en El Espectador una guía práctica para quienes buscan crear y gestionar redes sociales de manera estratégica y efectiva.

Limia advirtió que en el ecosistema digital "no existe una fórmula mágica para conseguir el éxito en redes sociales; quien la prometa, está mintiendo". Sin embargo, aseguró que sí hay pautas fundamentales que acercan a los emprendedores a resultados sostenibles.

El docente planteó ocho pasos clave para quienes desean iniciar su estrategia:

1. Definir objetivos claros: establecer si la meta es vender, posicionar la marca, generar comunidad o atraer visitas a la web.

2. Elegir las redes adecuadas: priorizar plataformas según el tipo de contenido (visual, informativo o profesional) y público objetivo.

3. Crear perfiles coherentes: unificar nombre, imagen y biografía para proyectar profesionalismo.

4. Diseñar identidad visual y tono de voz: definir colores, tipografías y estilo de comunicación consistente.

5. Publicar contenido útil y constante: alternar entre formatos educativos, inspiradores, entretenidos y comerciales.

6. Fomentar la interacción: responder comentarios, hacer preguntas, encuestas y transmisiones en vivo para fortalecer el vínculo con la comunidad.

7. Usar herramientas de analítica: interpretar métricas para mejorar y ajustar la estrategia.

8. Mantener coherencia y disciplina: entender que el crecimiento es progresivo y requiere constancia.

Esta guía se enmarca en el reportaje "Cómo iniciar mi negocio en redes sociales y no fallar en el intento", escrito por el periodista Edwin Bohórquez Aya para El Espectador. El artículo destaca la importancia de planificar con claridad antes de aventurarse en las plataformas digitales y reconoce el papel de la formación académica para orientar a los emprendedores en un entorno tan competitivo.

¿Qué quieres estudiar?

To prevent automated spam submissions leave this field empty.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.