Los profesores Óscar Durán y Norma Castillo, del programa de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, y miembros de su Observatorio de Comunicación, realizaron una publicación en la Revista Análisis Internacional (RAI), de la Facultad de Ciencias Sociales de la Tadeo, titulada “Boko Haram: ¿secta religiosa, grupo terrorista o defensor de derechos humanos?”.
La revista académica publica estudios rigurosos a partir del uso de métodos de investigación científica; bajo esos parámetros, fue publicado el artículo de los docentes en la RAI volumen 5°, número 2 del 2014. Allí, los investigadores y periodistas plantean el vínculo entre el grupo extremista Boko Haram y el delito de la trata de personas, en el marco de la investigación sobre la relación que hay entre los movimientos religiosos y la trata.
El documento evidencia las acciones que se ejecutaron en contra de los grupos cristianos en el aparte titulado "Boko Haram: perseguidor de cristianos u explotador de niñas"; así mismo, se documentan los actos terroristas y la “supuesta defensa” de los derechos humanos en el subtítulo, Boko Haram: ¿grupo terrorista o defensor de derecho humanos?; además, el texto explica los orígenes históricos de las acciones y la construcción de los imaginarios que circulan sobre el mismo a partir de la práctica del llamado periodismo en paracaídas, tema titulado, Boko Haram ¿producto mediático o resultado político?
Tras el análisis de cada uno de esos temas, los investigadores y periodistas, llegan a diversas conclusiones respecto a la situación de Nigeria, basados en los términos mediáticos, políticos, y la legislación internacional que existe respecto a la trata de niños y niñas.
Conozca aquí la publicación: http://www.latinjournal.org/index.php/rain.