Odeón, Feria de Arte Contemporáneo 2013

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Recomendados
Odeón, Feria de Arte Contemporáneo 2013
Compartir en
Lunes, Octubre 21, 2013
Ya llega la tercera versión de Odeón, Feria de Arte Contemporáneo. Del 25 al 29 de octubre, en la sede de la Fundación Teatro Odeón.

El evento reúne las mejores propuestas de una nueva generación de artistas, y que después de dos exitosas Ferias, ha logrado posicionarse como uno de los espacios claves en la escena cultural capitalina.

Las 17 galerías -8 nacionales y 9 internacionales- exhibirán trabajos de artistas vanguardistas como: Reynier Leyva Novo (Cuba), Luciano Denver, Adriana Cora (Argentina), Kahn & Selesnick (Suiza), Manuel Archaín (Argentina), Marina Abramovic (Serbia), Pedro Ruiz, Natalia Revilla (Perú), Máximo Flórez (Colombia), Carola Bravo (Venezuela), entre muchos otros. También nos acompañan los Project Walls de Juanita Carrasco y Nicole Furman. El objetivo es acercar a todo tipo de público al mundo artístico y dejar a un lado la idea preconcebida de que para ver arte hay que ser entendido en la materia.

Galerías participantes: 
Galería Dos Casas (Colombia) 
Galería El Garaje (Colombia)
Galería Carla Rey (Argentina) 
Carlos Corredor (Colombia)
SKLN (Colombia)
Rojo Galería (Colombia) 
SGR (Colombia) 
Imaginart (España) 
OKYO (Venezuela) 
Bernal Espacio (España) 
Montealegre Galería (Colombia) 
Pabellón 4 Arte Contemporáneo (Argentina) 
Juan Salas Galería (Colombia)
Galería MÜ (Colombia) 
Sandra Montenegro Contemporary Art (Estados Unidos) 
Studio 488 / Galería Fiebre (Argentina) 
Lokkus (Colombia)

Project Walls: 
Juanita Carrasco
Nicole Furman

Intervenciones in situ: 
Leonardo Herrera: Felipe Herradura (proyecto de la vitrina de Lugar a Dudas).
Camilo Bojacá: Cómo sembrar errores sin convertirse en uno de ellos.
Iván Chaparro: Bogotá FragMental

Espacios patrocinados: 
El proyecto Mi Ciudad Ideal desarrollará una intervención de cuatro artistas urbanos: Babakid, Lesivo LSV, Lili Cauca y Shaday. 

La diseñadora Olga Piedrahita y su equipo creativo intervendrán un espacio en la Feria -espacio patrocinado por Club Colombia. Esta instalación resonará con un proyecto más grande, que consiste en intervenir las vitrinas que la marca tiene en el aeropuerto El Dorado.

Stands de publicaciones: 
La Madriguera del Conejo
Taschen Art Books

 Programación de charlas:

Sábado, 26 de Octubre a las 4pm: Charla de Leonardo Herrera (Cali), sobre su trabajoFelipe Herradura.
Lunes, 28 de Octubre a la 1.30pm: Colección Novo: Aniversario del artista Reynier Leyva Novo (Cuba).
Lunes, 28 de Octubre a las 4pm: La ciudad: un lienzo para todos. Charla sobre el arte urbano en Bogotá con los artistas Babakid, Lesivo LSV, Lili Cauca y Shaday.
Martes, 29 de Octubre a la 1.30pm: El valor de la fotografía en el mercado internacional. Charla con Andrew Ütt, de la Galería Mü (Bogotá).
Martes, 29 de Octubre a las 4pm: Caja de texto. Charla sobre formatos de exposición con Diego García (Bogotá)

También podrán disfrutar de las tardes de música Odeón. El sábado 26 de octubre a las 6 p.m. se presenta La MiniTK del Miedo en vivo con un set acústico; y el domingo 27 de octubre a las 4pm, se presenta la banda No Stories, también con un concierto acústico en vivo.

Días y horarios de la Feria:

Abierta al público del Sábado 26 al Martes 29 de Octubre.
Sábado: 12:00 m - 8:00 p.m.
Domingo: 12:00 m - 6:00 p.m.
Lunes: 12:00 m - 8:00 p.m.
Martes: 12:00 m - 6:00 p.m.

Valor de entrada:

$12.000 público general
$7.000 estudiantes y personas de la 3ra edad

Contactos:

Cecilia Tirado
Relaciones Públicas
Cel. 312 585 5239
ceci@ceci.com.co 
FUNDACIÓN TEATRO ODEÓN

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.