15 estudiantes representarán a Utadeo en dos encuentros de la Red Colombiana de Semilleros de Investigación

Recomendados
15 estudiantes representarán a Utadeo en dos encuentros de la Red Colombiana de Semilleros de Investigación
Compartir en
Jueves, Agosto 28, 2025
Con diez proyectos de investigación-creación, estos tadeístas representarán a Utadeo en el evento que se llevará a cabo del 7 al 10 de octubre.

La Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano participará con 15 estudiantes y 10 proyectos en el XXVIII Encuentro Nacional y XXII Internacional de Semilleros de Investigación (ENISI 2025), organizado por la Red Colombiana de Semilleros de Investigación (RedCOLSI). El evento se llevará a cabo del 7 al 10 de octubre en la Universidad Minuto de Dios, en Bogotá. 

RedCOLSI es una organización sin ánimo de lucro que, desde hace más de dos décadas, impulsa la cultura investigativa en todos los niveles educativos, generando espacios de socialización, gestión y apropiación social del conocimiento. Su encuentro nacional e internacional se ha consolidado como un escenario clave para reconocer el valor de la investigación formativa desarrollada por estudiantes e instituciones a nivel nacional e internacional. 

De lo regional a lo nacional 

La participación de Utadeo en el ENISI 2025 tiene como antecedente el XXIII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación RedCOLSI – Nodo Bogotá Cundinamarca, realizado en mayo de este año en la Universidad Militar Nueva Granada, sede Cajicá. 

En esa ocasión, en representación del Nodo Bogotá Cundinamarca, la Universidad presentó 22 proyectos con la participación de 32 estudiantes, destacándose el reconocimiento al proyecto ‘Después de la Tormenta’ del semillero Diseño en Movimiento, liderado por Daniela Bohórquez y Erik Villamil, que obtuvo el premio al mejor proyecto en el área de investigación y creación. 

Gracias a los resultados obtenidos en esta fase regional y a las altas calificaciones de los proyectos presentados (mínimo de 90 puntos), de los 32 estudiantes, 15 tadeístas fueron seleccionados para representar a la institución en el encuentro nacional e internacional. 

Un logro de impacto institucional 

Para Angélica Reyes, jefa de Creación de la Vicerrectoría de Investigación, Creación e Innovación de Utadeo, esta participación refleja la sostenida trayectoria de la universidad en procesos de investigación formativa: 

Utadeo ha tenido una participación en la Red Colombiana de Semilleros de Investigación desde 2009. Los resultados alcanzados en 2025 no solo evidencian la calidad de los proyectos, sino también la importancia de los semilleros como espacios que fortalecen la investigación-creación y proyectan a nuestros estudiantes hacia escenarios de mayor visibilidad académica”, señaló. 

La presencia de Utadeo en el ENISI 2025 fortalece la inserción de los semilleros en redes de colaboración más amplias, lo que abre oportunidades para alianzas interinstitucionales, publicaciones y nuevos proyectos conjuntos. 

Proyección internacional 

Además de la participación nacional, la estudiante Luna Sofía Puerto Oliveiro, del semillero Territorios y Estéticas Sociales, representará a Utadeo en el Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación EISI REDCOLSI 2025 – Cuba, que se llevará a cabo del 26 al 29 de octubre de 2025, gracias a los resultados obtenidos en la edición anterior del encuentro. 

Los resultados alcanzados en 2025 no solo evidencian la calidad de los proyectos, sino también la importancia de los semilleros como espacios que fortalecen la investigación-creación y proyectan a nuestros estudiantes hacia escenarios de mayor visibilidad académica”, puntualizó Reyes.  

Con esta destacada participación, la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano reafirma su compromiso con la investigación formativa, la creación académica y la proyección internacional de sus estudiantes. 

Te puede interesar: Utadeo renueva convenio con AFACOM y abre oportunidades de movilidad para estudiantes de Comunicación Social - Periodismo

 

 

 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.