Charla sobre Discapacidad y Derecho a la Ciudad: Reflexiones desde la Arquitectura y la Academia

Recomendados
Charla sobre Discapacidad y Derecho a la Ciudad: Reflexiones desde la Arquitectura y la Academia
Compartir en
Miércoles, Octubre 11, 2023
Este evento académico de alto nivel es un testimonio del enriquecimiento y la colaboración que pueden surgir cuando expertos de diferentes partes del mundo se reúnen para abordar cuestiones críticas en el campo de la arquitectura y el urbanismo, promoviendo un enfoque más inclusivo y sostenible en el diseño de nuestras ciudades.

El profesor Pedro Javier Jaramillo Cruz del Área Académica de Arquitectura y Hábitat de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano fue invitado por el profesor David Gissen a dar una charla el martes 3 de octubre de 2023 en su clase de Taller de Diseño Arquitectónico 5 de la Escuela Parsons de Diseño en la The New School, universidad localizada en la ciudad de Nueva York.


Taller de Arquitectura 5 en el piso 2 del edificio 39 W 13th, Nueva York.

Con el título, Discapacidad y derecho a la ciudad en la producción social del espacio público, el profesor Jaramillo compartió sus reflexiones a la luz de un artículo de su autoría publicado en la Revista INVI (Universidad de Chile, 2022) en el que se exponen los antecedentes   teóricos   y   temáticos que  evidencian una  sistemática  separación  entre la producción del espacio físico y la producción del espacio social, resultado de los actos del poder dominante  mediados  por  los  tecnócratas  expertos (arquitectos, diseñadores urbanos y planificadores)  que  conciben,  proyectan  y  materializan  el  espacio  físico sin tener del todo en cuenta las prácticas, percepciones, vivencias, necesidades y expectativas de los usuarios y especial aquellos en condición de discapacidad.

 

Por su parte, el profesor David Gissen es una prominente autoridad académica en el campo de la discapacidad, la arquitectura y la ciudad. Su actividad como escritor, diseñador y educador se extiende igualmente sobre los campos del paisajismo y el diseño urbano. Su libro The Architecture of Disability (University of Minnesota Press, 2023) se constituye en un manifiesto que trasciende los paradigmas sobre la manera en que la arquitectura se piensa, crea y desarrolla. En este, el profesor Gissen ofrece una perspectiva crítica sobre historias y futuros de edificios, ciudades y paisajes, más allá de centrarse únicamente en los problemas de accesibilidad.

 

Taller de Arquitectura 5. Maqueta de proyecto de intervención urbana en el distrito de Queens, Nueva York.

El profesor Pedro Javier Jaramillo Cruz desarrolla el proyecto de investigación doctoral denominado Discapacidad en el espacio público urbano. Política pública, materialidad e inclusión en Bogotá D.C., como candidato a Doctor en Antropología en el marco del convenio entre la Universidad Jorge Tadeo Lozano y la Universidad de los Andes. 

Durante el período 2023-2S realiza una estancia de investigación en el Centro de Posgrado de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (GC – CUNY), gracias a la Beca Fulbright Estudiante Doctoral Colombiano.

Para mayor información:

https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/65643/70318

https://courses.newschool.edu/courses/PUAD4010

https://www.newschool.edu/parsons/faculty/david-gissen/ 

 

 

 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.