El Espectador relata la historia detrás de la exposición Horror Vacui

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Utadeo en los Medios
El Espectador relata la historia detrás de la exposición Horror Vacui
Compartir en
Martes, Septiembre 19, 2017
En el artículo “Horror vacui: el miedo al vacío”, el medio indaga sobre la familia que ha conservado y alimentado esta colección durante más de 45 años.
Fotografía: Laura Vega - Oficina de Comunicación

El diario El Espectador destacó la exposición Horror vacui: una colección de pintura barroca que se encuentra exhibida en el Museo de Artes Visuales de Utadeo. Pero no solo se refirió a la exposición como tal, sino que indagó sobre la historia detrás de esta valiosa colección.

El medio entrevistó a la señora Helena Ortega, quien ha recolectado y conservado junto a su esposo Juan Francisco Hernández las obras que hoy están expuestas en el museo y que habían permanecido en las paredes de su casa desde años atrás, incluso desde la generación de sus abuelos.

“Juntos son un puente entre una generación y otra: ellos estudian, protegen y preservan el patrimonio […] Porque no se trata solamente de comprar por acumular objetos, lo de ellos es una forma de vida”, afirma el medio.

Las curadoras de la exposición, Paula Matiz y María Villalobos, restauraron algunas de las obras y junto Juan Francisco seleccionaron 106. Algunas de las pinturas se atribuyen a artistas neogranadinos como Joaquín Gutiérrez, Miguel de Santiago, Baltasar Vargas de Figueroa, Gaspar de Figueroa, Juan Pérez Mexía, Antonio Acero de la Cruz y Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos.

Lea el artículo de El Espectador.com

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.