"Pa´ Mayté" es el nombre de la canción de Carlos Vives, del álbum "La tierra del olvido" de 1995, con la que le rinde homenaje a Mayté Montero, una de las más importantes representantes del folclor colombiano. En una entrevista con El Universal, Montero recuerda sus inicios en la música y cuenta que en su paso por Utadeo adquirió más contacto con grupos folclóricos y con grupos de Danza.
Montero, quien mientras estudiaba en la Universidad acompañaba a los grupos de danza a hacer viajes por Bolívar, cuenta al periódico que así fue como consiguió contactos y empezó a recibir invitaciones a diferentes eventos. Además, menciona cómo fue que en Utadeo se le despertó el amor por la gaita, un instrumento tradicional de la costa caribe colombiana "A mí me gustaban las percusiones, pero cuando entré a la universidad necesitaban gaiteros. Sólo me sabía media canción (El Rey de la Cumbia) que mi hermano me había enseñado. No sabía usar muy bien el instrumento, pero como ellos tenían muchos percusionistas y necesitaban gaiteras, les dije que sí. Así fue que cuando ellos me comenzaron a enseñar de la manera correcta, me quedó gustando" sostiene Montero.
Esta Tadeísta, que además de dedicarse a la música y haber compartido escenario con grandes personalidades como Totó La Momposina, Joe Arroyo y Petrona Martínez, entre otros, también es empresaria. Montero dirige la carrera de Petrona Martínez, cantante del departamento de Bolívar y colabora para terminar su próximo disco. En adición, en esta entrevista Montero hace especial énfasis en la importancia que tiene respetar y valorar las diferentes manifestaciones de la cultura del país que hacen parte del folclor colombiano.