A propósito de las más recientes encuestas presidenciales de Invamer, el consejero de Utadeo, José Fernando Isaza, en su columna de opinión en El Espectador, titulada “Encuestas”, considera factible una coalición entre los candidatos de centro que eventualmente derrotaría en los comicios a la extrema derecha.
Sin embargo, asegura, la polarización continuará acrecentándose en los próximos meses, frente a temas como la corrupción, la paz, las políticas de salud y empleo, fenómeno que no es del todo negativo si se tiene en cuenta que los ciudadanos votarán por propuestas y no por nombres o partidos.
Empero, para que dicha alianza ocurra, menciona Isaza, es necesario que algunos líderes políticos como Jorge Robledo, Claudia López, Sergio Fajardo y Humberto de la Calle renuncien a sus aspiraciones políticas: “Con escasas excepciones, el centro y la izquierda moderada tienden más a dividirse que a actuar unidos en los procesos electorales; la candidatura de Carlos Gaviria fue una de las excepciones. Un hecho que muestra la posibilidad de unión de centro-izquierda fue la escogencia del candidato del Partido Verde: A. Navarro aceptó lealmente a la ganadora Claudia López y juntos se encaminan a la próxima alianza o elección”, comenta el columnista.
Por su parte, Isaza destaca que la izquierda ortodoxa, representada en Piedad Córdoba y Gustavo Petro, no cuenta hoy con mucha aceptación que le permita llegar a ganar las elecciones, especialmente por su cercanía con el régimen venezolano y su silencio ante la crisis que vive ese país.
Aún así, el columnista recuerda que este país aún es derecha, y en muchos escenarios los colombianos piensan que la guerra debe continuar y que la moral debe retornar a su tradicional aplicación, especialmente en lo que respecta a la igualdad de derechos para las comunidades LGBTI, situación que convertiría los resultados de la encuesta en una especie de “corrección política” ante lo que se piensa como “políticamente incorrecto”.