"La nueva reforma tributaria": Columna de opinión de Salomón Kalmanovitz en El Espectador

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Utadeo en los Medios
"La nueva reforma tributaria": Columna de opinión de Salomón Kalmanovitz en El Espectador
Compartir en
Domingo, Junio 14, 2015
Estudiantes
Salomón Kalmanovitz se encarga de destacar los puntos de dos reformas tributarias pasadas que según él lo único que han hecho es beneficiar a los más ricos y afectar a los más pobres.
Foto de: Laura Vega-Oficina de Comunicación

El profesor emérito de Utadeo, Salomón Kalmanovitz, escribió en su columna de opinión para El Espectador del día 14 de junio de 2015 titulada "La nueva reforma tributaria", acerca de los aspectos de las dos pasadas reformas tributarias que hacen que estas hayan estado "mal diseñadas y aumentaron poco el recaudo". Kalmanovitz reprocha de estas reformas que la carga quedó mal distribuida: los ricos pagan mucho en comparación a lo que ganan y los pobres pagan mucho de los pocos recursos que reciben.

Pero este no es el único desequilibrio que destaca Kalmanovitz sobre estas reformas. "Lo que hicieron fue multiplicar las cargas: al tiempo que se reducían los impuestos a la nómina se aumentaba el de renta, osea que lo que quitó con una mano lo aumentó con la otra. El Congreso aprueba los impuestos que se concentran en las empresas (como el de la riqueza), en los usuarios del sistema financiero, y los aprobados en el pasado de manera temporal y que reeditan sin mayor estudio; trata bien a los dueños del capital y de la tierra" sugiere Kalmanovitz.

Por otra parte, el columnista resalta ciertas fallas que tiene el impuesto del IVA, que con base a su opinión, es un impuesto fácil de evadir y de eludir.

Lea la columna completa en este enlace.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.