Acortar las distancias entre Cataluña y España, el reto que tiene el Gobierno de Pedro Sánchez
Tras la fallida proclamación de independencia de Cataluña en octubre del 2017, recientemente el Tribunal Supremo de Madrid profirió las condenas en contra de los líderes independentistas. Las medidas han vuelto a encender la discusión y han generado disturbios y enfrentamientos en Barcelona, debilitando con ello al Gobierno nacional que encabeza el socialista Pedro Sánchez, según lo indica el presidente del Consejo Directivo de Utadeo, Jaime Pinzón, en su columna de opinión en El Nuevo Siglo.
“Los organizadores del referendo inconstitucional de hace dos años, con mínima participación ciudadana en las urnas, se lanzaron al vacío, no existen bases para la separación, su equivocación fue grande, las consecuencias políticas y económicas perjudiciales, pero miles de sus seguidores protestan por el fallo”, argumenta el columnista.
Así las cosas, Pinzón propone que debe suscribirse un pacto sobre el desacuerdo y pensar en conceder indultos a los condenados, cuestión que sería estratégica pues la decisión aún no está en firme y puede llegar a la Corte de Estrasburgo para su estudio.
“La independencia de Cataluña parece imposible, un nuevo Estado no sería reconocido por la Unión Europea, la comunidad mundial, los organismos internacionales, le faltan los recursos financieros para la adecuada estructuración institucional, nacería irremediablemente dividido”.
Aún cuando esto sucede, Pinzón sostiene que se debe crear una política que acorte las distancias y se discutan las peticiones sobre más autonomía para dicha región.