Asuntos Legales consultó a William Martínez sobre el uso de aplicaciones de arrendamiento
El Régimen de Propiedad Horizontal es el sistema jurídico que regula el uso que se le da a los inmuebles en Colombia, es el que determina qué tipo de actividades está permitido realizar en ellos, sea de tipo comercial, residencial o industrial.
Por esta razón, en caso de que se lleven a cabo uso de suelo no permitido, las personas pueden denunciar ante las autoridades el mal comportamiento de los vecinos. En algunas ocasiones, es posible que se impongan comparendos, se clausure el local o se decomise la mercancía.
En el caso del arriendo de habitaciones o del inmueble a través de plataformas digitales, por ser una actividad comercial, quienes alojen deberán inscribirse en el Registro Nacional de Turismo, en donde ya se encuentran más de 24 mil usuarios de Airbnb.
Aunque ya es necesario contar con la autorización, por parte del Registro Nacional de Turismo, la discusión al respecto todavía no ha terminado. Para William Martínez, profesor del Departamento de Ciencias Jurídicas de Utadeo, “las autoridades están restringiendo la autonomía de la libertad privada al limitar el derecho de dominio.”
Conozca más información en Asuntos Legales impreso y AsuntosLegales.com.co.