Columna de opinión de Edgar Fuentes para Ámbito Jurídico sobre el programa Ser Pilo Paga

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Columna de opinión de Edgar Fuentes para Ámbito Jurídico sobre el programa Ser Pilo Paga

Utadeo en los Medios
Columna de opinión de Edgar Fuentes para Ámbito Jurídico sobre el programa Ser Pilo Paga
Miércoles, Octubre 3, 2018
Compartir en
¿Qué retos enfrentará la nueva Ministra de Educación, María Victoria Angulo, tras el anuncio de la suspensión del programa Ser Pilo Paga?

Aunque la cancelación de Ser Pilo Paga no afectará a los estudiantes que ya hacen parte del programa, si dejará un vacío en el acceso de muchos jóvenes de escasos recursos a la educación superior. Por este motivo, se hace urgente el lanzamiento de una nueva política que cierre las brechas económicas y regionales.

“El equilibrio entre el acceso a la educación, el fortalecimiento de las instituciones –tanto públicas como privadas-, la alta calidad, la competitividad y el manejo responsable del presupuesto” son los desafíos que identifica Edgar Fuentes, profesor del Departamento de ciencias Jurídicas de Utadeo, para la nueva ministra de educación María Victoria Angulo.

Como consejo, el profesor sugiere que le nuevo programa se construya sobre el principio de progresividad y no de regresividad, una medida que permitiría conocer de antemano su viabilidad y sostenibilidad a largo plazo.

Lea la columna completa en Ámbito Jurídico.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.