Cuento de la tadeísta Ana María Contreras fue publicado en El Espectador

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Cuento de la tadeísta Ana María Contreras fue publicado en El Espectador

Utadeo en los Medios
Cuento de la tadeísta Ana María Contreras fue publicado en El Espectador
Sábado, Abril 25, 2020
Compartir en
La historia de la estudiante del programa de Comunicación Social y Periodismo se centra en el diario de una joven que vive en Buenos Aires y que experimenta, por primera vez, el amor.
Fotografía: El Espectador

En una nueva entrega de “Cuentos de sábado en la tarde” del diario El Espectador, nuevamente el talento tadeísta es protagonista, esta vez con la estudiante Ana María Contreras, del programa de Comunicación Social y Periodismo e integrante del semillero de creación CrossmediaLab.

La historia se centra en el diario de una joven que quiere conocer amigos en la ciudad de Buenos Aires, en medio del invierno y de un ambiente bohemio. Allí, en medio de las reuniones semanales en el restaurante Fridge Snacks, conoce a un hombre que inicialmente le parece molesto, atrevido e incluso grosero e indiscreto

Sin embargo, en el transcurso de la historia, la protagonista va descubriendo el verdadero ser de este joven, y en un día sin fingimientos, el amor salió a flor de piel. “La vio, ¡estaba fantástica! su cabello ondulado, todo bien peinado, mira su ropa, toda una chica experta en moda, sus ojos, el maquillaje perfecto; tanto se gustaban que la excelencia se notaba en cada aspecto. Él le sirvió té, esta vez para no tomar café. Se sentó en frente de ella, le trajo rosas, le tomó la mano, la miró, se le confesó y la besó. Nada parecido a lo que ella soñó, ni en español ni en francés, ni en su lugar favorito ni en un café, ni le cantó ni le dio un alfajor, simplemente así fue como la enamoró, porque fue su primer y único amor”. 

Lea la historia completa en el portal web de El Espectador.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.