El DANE debe ser una institución independiente del gobierno de turno

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

El DANE debe ser una institución independiente del gobierno de turno

Utadeo en los Medios
El DANE debe ser una institución independiente del gobierno de turno
Lunes, Mayo 13, 2019
Compartir en
Así lo argumenta el profesor emérito de Utadeo, Salomón Kalmanovitz, en su columna de opinión en El Espectador, a propósito de las polémicas que sus informes han desatado en la opinión pública.

Tras las recientes polémicas desatadas en torno a las cifras sobre pobreza multidimensional y el censo poblacional que se desarrolló durante 2017, el profesor emérito de Utadeo, Salomón Kalmanovitz, en su columna de opinión en El Espectador, insistió en que es necesario que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) sea una entidad independiente al gobierno de turno y que su director sea nombrado por una junta directiva de técnicos.

El columnista destaca que los problemas a la hora de elaborar una estadística por parte del DANE se remontan a 1973, cuando, en su momento, se acusaba a esa entidad de ajustar la cifras de la inflación con el propósito de perjudicar la administración de Misael Pastrana. Luego, la discusión se ha dado en torno a si la información obtenida por esa entidad pertenecía a la sociedad colombiana o al Estado.

“El pasado director del DANE, Mauricio Perfetti, daba sus ruedas de prensa desde la Casa de Nariño cuando sus datos eran favorables al Gobierno —ya fuera de desempleo o crecimiento económico— y les bajaba el volumen cuando no eran tan buenos, lo cual hizo arrojar sospechas sobre su veracidad. Acá se daba de nuevo el caso de que la información le pertenecía al Estado y no a la sociedad".

También, Kalmanovitz sostiene que algunos directores de la institución han cumplido una función mediática que, en ocasiones, lo que busca es descalificar a administraciones anteriores, pasando de sus funciones netamente técnicas a unas más políticas: “Uno esperaría que el director del DANE trabajara discretamente en la mejora de la calidad de las estadísticas y que solo cuando obtuviera resultados verificables los anunciara a la opinión pública por medio de comunicados escritos, dejándoles las ruedas de prensa a los políticos”, concluye. 

Lea la columna de opinión completa en la página web de El Espectador

Consulte la versión impresa de la columna de opinión 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.