"El lenguaje de Maduro", desesperado y vergonzoso
Como producto del desespero y de vergonzoso e insólito uso del léxico, califica el presidente del Consejo Directivo de Utadeo, Jaime Pinzón, en su columna de opinión en El Nuevo Siglo, el lenguaje empleado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en su discurso para referirse a las naciones, en especial a Estados Unidos y Colombia, a los que ha lanzado una larga de ofensas a diestra y siniestra e insultos.
En su columna destaca que, mientras Colombia es solidaria con los venezolanos que están en el exilio y espera una transición pacífica para superar la crisis en ese país, el régimen abriga a narcotraficantes y guerrilleros: “¿Qué hacer ante los insultos de Maduro? Nada. Replicarlos carece de sentido. La historia sigue su curso, ese vecino país saldrá adelante, cuando pase el tiempo simplemente se recordará con vergüenza su insólito léxico y el de sus allegados”, sostiene el columnista, quien agrega que el proyecto socialista de la revolución bolivariana ha fracasado.
Ante la situación que vive actualmente el país vecino, Pinzón sostiene que gobernar resulta imposible, mientras dos presidentes ejerzan el poder y no exista la división e independencia de las ramas del poder: “Los políticos deben saber cuando retirarse y en este caso el señor Maduro está en mora de hacerlo, le corresponde facilitar la conformación de un gobierno nacional que convoque a comicios limpios, no le discutiremos su condición de ex presidente”.