"El planeta experimenta unos niveles de calentamiento en su atmósfera que podrían ser irreversibles"

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

"El planeta experimenta unos niveles de calentamiento en su atmósfera que podrían ser irreversibles"

Utadeo en los Medios
"El planeta experimenta unos niveles de calentamiento en su atmósfera que podrían ser irreversibles"
Jueves, Agosto 1, 2019
Compartir en
Así lo señala el consejero de Utadeo, José Fernando Isaza, en su columna de El Espectador. Agrega que, de volver a las mismas temperaturas registradas en 1880, el planeta podría estar ad portas de una hambruna.
Fotografía: Oficina de Comunicación

El aumento de temperatura de la atmósfera no la va a destruir, va a afectar negativamente a la humanidad, la civilización y buena parte del ecosistema tal como lo conocemos hoy”, con este argumento, el consejero y ex rector de Utadeo, José Fernando Isaza, afirma, en su más reciente columna de opinión en El Espectador, que las dinámicas atmosféricas tienden a su recuperación, pero, en todo caso, la humanidad misma se ha encargado de poner en peligro su propia existencia, llevando al planeta a una especie de cataclismo ambiental.

En ese sentido, Isaza advierte que el planeta experimenta unos niveles de calentamiento en su atmósfera que podrían llegar a ser irreversibles, si no se toman medidas en el asunto. Así, por ejemplo, expone, entre 1880 a 1950 la temperatura aumentó cerca de 0,7 grados centígrados, logrando con ello que la productividad agrícola creciera, mientras que entre 1950 a 1970 la temperatura se estabilizó e incluso descendió 0,1ºC.

Citando un estudio de la Universidad de Wisconsin, Isaza señala que, de volver a las temperaturas de hace más de 130 años, se podrían producir una serie de hambrunas: “Es posible que por el efecto antrópico se haya evitado una pequeña glaciación, pero el aumento de los gases de efecto invernadero ha sobrepasado los niveles que permitieron un resultado no buscado. Hoy las mediciones muestran alarmantes aumentos de temperatura por encima de lo que mostraban los estimativos iniciales y puede llegarse a un punto de no retorno”, añade.

Lea el artículo completo en el portal web de El Espectador

Consulte la versión impresa de la columna  

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.