El Universal destaca dos experiencias tadeístas de trabajo en la nube
Hace años resultaba inverosímil ejercer una profesión o desarrollar un talento específico a través de entornos virtuales. A esta experiencia se han sumado algunos de nuestros egresados tadeístas, quienes desarrollan sus trabajos creativos en la nube.
El diario El Universal recoge dos experiencias que hablan muy bien de esta modalidad. "José María Palma es diseñador gráfico, egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, en Cartagena, y cursa una Maestría en Tipografía en la Universidad de Buenos Aires (Argentina), la cual alterna con empleos en la nube para otros países", reseña el diario.
Este entorno resulta práctico para quienes trabajan en el campo de la publicidad, desarrolladores web o comunicación, ya que los clientes presentan en un resumen la necesidad y es ahí donde los profesionales presentan sus propuestas que darían solución. Al final, el cliente decide con quién desea trabajar, pacta tiempos y costos.
El profesional cuenta al medio que "la dinámica de la tipografía, que es lo que estudio de manera profunda y estoy próximo a graduarme, está muy enfocada a vender tus productos en línea. La gente invierte hoy más en el mundo digital que en el impreso”.
Otra de las experiencias es la de Ángela Becerra, publicista y docente de Utadeo, quien señala que ser cloudworker le permite "viajar por el mundo, conocer nuevas culturas y trabajar desde cualquier lugar por medio de una computadora y una buena conexión a internet".
Para entender más de qué se trata ser cloudworker consulte la nota impresa y digital de El Universal.